NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El comercio ilegal moviliza cerca de $70 mil millones

26 junio, 2017
El comercio ilegal moviliza cerca de  $70 mil millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo afirmó CAME, que destacó que ese monto supera más de seis veces el presupuesto anual del Ministerio de Producción

La venta ilegal moviliza más de $70.000 millones, cifra que iguala al Fondo de Reparación Histórica para los Jubilados, supera más de seis veces al presupuesto anual del Ministerio de Producción y triplica los de Justicia y de Agroindustria. Así lo aseguró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que, para reafirmar la importancia del volumen del comercio “en negro”, destacó que el dinero que se moviliza por ese circuito es mayor que el utilizado por las carteras de Salud y del Interior, Obras Públicas y Viviendas.
Ante estas cifras, para la entidad es necesaria una acción de “control” sobre la actividad de La Salada y “saladitas”. Al respecto, el diputado nacional de Cambiemos, Marcelo Sorgente, autor del proyecto de ley que busca regular la actividad de las ferias, difundió un comunicado en el que consideró que en esos espacios las mafias se esconden “bajo el lema de economía popular”.
El proyecto de ley prevé como requisito que existan trabajadores en blanco, normas de seguridad e higiene, controles fitosanitarios de los alimentos que se venden, procedencia de la mercadería y monotributo social.
Asimismo, propone que el administrador de la feria tenga el deber de ser informante, aplicando la doctrina de responsabilidad compartida.

Brecha entre productor y góndola

CAME también difundió datos sobre la diferencia promedio en productos agropecuarios entre los precios de origen y la góndola. Al respecto, afirmó que esa brecha se ubicó en mayo en 5,29 veces, 4,9% menos que en abril.
El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), de CAME -que mide la diferencia promedio entre el precio de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios- bajó en mayo empujado por la fuerte caída en en la diferencia de la mandarina que, por cuestiones de estacionalidad, duplicó el precio al productor, según la entidad. Los alimentos agrícolas con mayor distorsión de precios en el mes fueron la naranja, con una diferencia de 10,06 veces, seguida por el limón (8,91), la manzana (8,55) y la pera (8,37 veces).

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?