NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El BCRA ya compró divisas por casi US$900 millones

1 junio, 2022
El BCRA ya compró divisas por casi US$900 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) concluyó mayo con US$790 millones en compras netas en el mercado cambiario, aunque en la última jornada de ese mes debió vender US$190 millones para sostener la demanda de divisas por cierre de posiciones y pagos de importación.

De esta forma, la entidad monetaria acumuló cerca de US$900 millones en compras en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en lo que va de 2022.

En cuanto al final de mayo, el cierre de posiciones que vencieron justamente este martes  incidieron en el volumen negociado en el segmento de contado, que fue de US$642,35 millones -el más alto de 2022-, mientras que en el mercado de futuros MAE se movieron US$311,48 millones y en el Rofex, US$3.361 millones.

En tanto, el tipo de cambio mayorista cerró a $120 para la compra y a $120,20 para la venta por unidad, 19 centavos arriba del cierre del lunes, en el mes acumuló una suba de 4,24% y en el año, de 17,02%.

La suba del tipo de cambio mayorista se produjo en forma simultánea con una baja en los tipos de cambio bursátiles, lo que permitió achicar la brecha con sus cotizaciones a cerca de 70%.

Puntualmente, el dólar contado con liquidación (CCL) finalizó el mes en $210,58, apenas 4,9% por sobre el precio que tenía al inicio de 2022, y el MEP avanzó 5,2% en lo que va del año, a $208,02.

Panorama

Aunque al cierre del quinto mes del año, el complejo agroexportador había totalizado ingresos por casi US$4.100 millones -el monto más alto del año en línea con la etapa de cosecha gruesa de soja y maíz-, el aumento de precios internacionales de bienes y servicios importados -sobre todo de energía- está reduciendo el margen del BCRA para acumular dólares.

Según los últimos datos disponibles del Balance Cambiario del organismo monetario nacional, la cuenta corriente de aquél registró un superávit de US$276 millones en abril,  88% menos que lo registrado en igual mes de 2021, cuando habían ingresado en forma neta US$1.519 millones.

Esto se debe a que los pagos de importaciones de bienes totalizaron US$5.990 millones en ese mes, 25% más que los del mismo mes de 2021, entre lo que se destacó abonar importaciones del sector energía, US$796, que mostró un incremento interanual de 85%.

En tanto, la cuenta servicios registró un déficit de US$866 millones en abril (incremento del déficit de 314% interanual), explicado principalmente por los egresos netos por viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta, fletes y seguros y otros servicios por US$507 millones, US$456 millones y US$34 millones, respectivamente.

Tags: BCRAdivisasdólarestipo de cambio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?