NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El BCRA volvió a subir las tasas, ahora a 25,5%

17 mayo, 2017
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ratificó ayer su decisión de continuar con su política antiinflacionaria mediante la contracción de la base monetaria, al elevar en 20 puntos básicos -a 25,50%- la tasa de rendimiento de las Lebac a 35 días.
La oferta en la licitación de ayer fue de 459.486 millones de pesos y se cubrió prácticamente en su totalidad al adjudicarse 448.011 millones, lo que supuso la renovación parcial del vencimiento, que era de 476.181 millones, lo que dio como resultado una expansión de 42.000 millones de pesos, precisó el BCRA.
Sin embargo, a lo largo del mes transcurrido desde la última licitación de abril, la política de ventas de Lebac por el Central en el mercado secundario dio como resultado una contracción de 85.000 millones de pesos en el período.
Con base en estos números, el stock total de Lebac se ubica en 820.000 millones de pesos.
La nueva suba de la tasa de corto plazo determinada por el ente monetario apunta a reforzar, en su visión, la política destinada a lograr una baja de la inflación, de manera de poder cumplir con su objetivo de alcanzar una suba máxima en los precios minoristas del 17% a lo largo de 2017.
El endurecimiento de la política monetaria se debe a que los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril crecieron 2,6% y a la difusión de indicadores que proyectan para mayo un incremento del orden de 2%.
Las tasas de corte en la licitación de hoy se ubicaron en 25,5%, 25,25%, 24,69%, 23%, 23% y 23%, para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 280 días, respectivamente, informó el Central.
Con la nueva suba de las Lebac, las colocaciones en esta modalidad aventajan el rendimiento que ofrece la tasa de Política Monetaria para la colocación de pases pasivos.
Esto es así porque si bien la tasa de referencia es de 26,25%, el rendimiento real de la colocación de los excedentes de liquidez de los bancos en los pases sufren la aplicación del impuesto a los Ingresos Brutos, que ubica la tasa real en 23,71%.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?