NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El BCRA compró dólares y aumentó la base monetaria

17 enero, 2019
Bancos: se espera que sean más selectivos para prestar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al cierre de la rueda de ayer intervino con una subasta única por US$30 millones a un precio promedio de $37,474. Por las compras de enero,debió modificar la meta de base, que pasó de $1.351 a $1.354 mil millones para enero y a $1.357 mil millones para los siguientes meses. La tasa bajó a 57,6%

El Banco Central de la República Argentina(BCRA) informó ayer que aumentará en $3.000 millones la meta de Base Monetaria promedio durante enero, debido a la compra de dólares, que sólo en la primera quincena ascendió a US$160 millones.
El dato se desprende del informe de Seguimiento de la Meta de Base Monetaria que cerró con las compras realizadas hasta el martes pasado, sin contar la de ayer por US$30 millones.
A partir de estas compras, “la meta de Base Monetaria pasa de $1.351 a $1.354 mil millones para enero y a $1.357 mil millones para los siguientes.
Estas cifras se seguirán modificando en caso de realizarse nuevas compras, según informó la entidad que preside Guido Sandleris. Además indicó que “durante los primeros 15 días de enero, el promedio acumulado llegó a $1.341 mil millones, nivel $13.000 millones menor a la meta”.
Con todo, las reservas internacionales del BCRA finalizaron en US$66.164 millones, aumentando US$144 millones con relación al martes.

Tasa y tipo de cambio
El BCRA destacó además, que la tasa de interés promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) “retomó su tendencia decreciente” en la primera quincena del año ya que se ubicó en 57,6%, lo que implicó una baja de 1,6 puntos porcentuales respecto a fines de diciembre, y 15,9 puntos en relación al máximo del 8 de octubre (73,5%).
El dólar subió ayer 27 centavos para la venta al público y cerró en un promedio de $38,46, como así también para el inversor mayorista donde la divisa trepó 40 centavos y alcanzó el piso de la banda de no intervención, que se ubicó en la franja de $37,50 mínimo y $48,53 máximo.
El dólar minorista, o de venta al público, tocó un máximo de $38,60 en varios de los bancos relevados por el BCRA, mientras que el mínimo se ubicó en $38,40 en el Banco Nación.
Sin embargo, como durante la operatoria el dólar estuvo por debajo de ese piso, la entidad liderada por Guido Sandleris, realizó una nueva intervención en el mercado de cambios con una subasta única en la que compró US$30 millones a un precio promedio de $37,474, siendo el máximo precio de compra de $37,49.

La intervención del BCRA se produjo sobre los últimos minutos de la rueda, a diferencia de las jornadas pasadas en donde la entidad tuvo que participar al comienzo de la operatoria dado el escaso o nulo nivel de negocios.
“La demanda por cobertura absorbió toda la oferta disponible y disparó un ajuste no previsto por el mercado, reacomodando los precios ahora dentro de la zona de no intervención oficial”, indicó Gustavo Quintana operador de PR Corredores de Cambio.
“El dólar mayorista en el mercado de cambios comenzó a operar en alza, manteniéndose durante la jornada 30 centavos por encima del cierre del martes, es decir a $37,40 debido a la constante demanda de bancos extranjeros, para cubrir posiciones de fondos de inversión en el exterior”, coincidió Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios. Según el especialista, el BCRA no tuvo necesidad hasta el final de rueda de participar con compras debido a que “solo había alcanzado casi su meta del precio de su Zona de no Intervención” por eso faltando 10 minutos para el cierre licitó 30 millones de dólares y los bancos de inmediato subieron el precio a $37,50 aunque el mercado operaba por debajo de esa cotización”. Por su parte, el BCRA siguió convalidando una baja en la tasa de las Leliq que subasta , con lo que se cumplieron 10 ruedas consecutivas de baja.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?