NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El agro, imbatible: sumó dos de cada tres dólares de exportaciones

10 enero, 2023
Por el agua, se habría perdido 15% de las hectáreas sembradas con maní

TRACTOR. El campo sigue traccionando una economía argentina que no sabe mirar hacia afuera.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El sector agropecuario volvió a ubicarse como el más importante de la economía argentina, al ingresar además casi US$10.000 millones en concepto de retenciones. La sequía amenaza con cortar la buena racha

Las principales seis cadenas agroindustriales de granos aportaron US$9.691 millones durante 2022, equivalentes a $1.433.308 millones, en concepto de derechos de exportación (DEX), y representaron 90% del total recaudado entre todos los sectores, informó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De ese total, 87% se debió a ventas del complejo de la soja, la cadena con mayor volumen de ventas en valor FOB, a la vez la que enfrenta las alícuotas más altas del 30%.

Gracias al envión del Programa de Incentivo Exportador (vulgarmente conocido como dólar soja), la cadena sojera aportó US$8.273 millones durante todo el año, equivalentes a $ 1.245.101 millones. Casi la mitad del total recaudado ($617.321 millones) ingresó durante los dos meses que estuvo operativo el PIE.

En importancia de aportes, el complejo sojero fue seguido, de lejos, por el de maíz, con una participación de 7% ($ 93.769 millones) y por el de trigo, con 4% ($ 56.087 millones). Por su parte, el girasolero aportó $9.945 millones, el de cebada $6.437 millones y el de sorgo, $ 6.072 millones.

Liquidaciones

La liquidación de divisas por los agroexportadores alcanzó US$36.731,5 millones entre enero y noviembre del año pasado, lo que significó un aumento de 22% en comparación con el mismo período de 2021 y el máximo nivel histórico alcanzado por el sector, impulsado por la suba de los precios internacionales, con un valor promedio que se ubica entre los máximos históricos.

La cotización promedio de la soja en el mercado de Chicago durante 2022 fue de US$570, récord absoluto que dejó atrás el de 2012, cuando había cotizado a US$ 539 en promedio.

En el caso del trigo, también es histórico el valor medio, que fue de US$226 este año, superando el de 2008 cuando llegó a US$204; y tocó el pico máximo el 8 de marzo al trepar a US$467.

Si bien la cotización promedio del maíz en 2022 no es récord, estuvo muy cerca: llegó a US$273, un dólar menos que en 2012 cuando tocó el máximo.

No está de más señalar de qué manera los valores de lo producido por nuestro país han acompañado los gobiernos de turno, que no han sabido aprovechar las oportunidades, dilapidando lo generado por el campo. Por ejemplo, en 2012, año de precio récord, se debió establecer el cepo al dólar en el país, producto de un atraso cambiario que debió acomodarse bruscamente en 2014 con la devaluación de Kicillof.

Proyecciones

El panorama de cara a 2023 es muy desafiante, con un tercer año de Niña consecutivo y la sequía consecuente que viene golpeando con fuerza los cultivos finos y gruesos.

En este marco, el agro cerraría 2022 aportando nuevamente dos de cada tres dólares exportados: «De enero a noviembre, el agro aportó más de 65% de las exportaciones nacionales de bienes, entre Productos Primarios (PP) y Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)», destaca la BCR.

Si se suman las Manufacturas Industriales (MOI) del agro, como el biodiésel, este número crece aún más. En este sentido, hasta ahora se observa un alza exportadora de 15% para los primeros once meses de 2022, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Entre PP y MOA, las exportaciones del agro sumaron casi US$4.700 millones más que en los primeros once meses de 2021.

Tags: Bolsa de Comercio de Rosariodólar sojaexportacionesretenciones

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?