NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El 65% del parque de motos de Córdoba está exento de tributar

24 agosto, 2017
Municipalidad indemniza por una moto no restituida
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es respecto del impuesto Automotor de la Provincia. Se trata de 322 mil rodados de los 495 mil que son el total. En el caso del municipio, hay 237 mil motocicletas inscriptas

Del parque automotor de motos, el 65% -unos 322 mil rodados- que circula por toda la provincia de Córdoba está exento de tributar el impuesto correspondiente a Rentas, según las pautas previstas en el Presupuesto vigente.
Según datos recabados por el Ministerio de Finanzas, el parque de motos para 2017 será de 495 mil rodados para cuando finalice 2017; de esta cifra, 322 mil quedarán exentas del pago del impuesto.
Los cálculos se basan en que unas 122 mil motos que ya están en circulación tienen un valor inferior a 20 mil pesos (97 mil que ya hay en stock más unas 27 mil que saldrán a la calle este año).
La exención impositiva rige siempre y cuando la persona sea titular de una sola unidad.
Asimismo, unas 200 mil motos con más de cinco años de antigüedad también quedaron exentas de este impuesto, sin necesidad de estar al día en su situación impositiva.
En tanto, para las motos no exentas, el impuesto se determina en función de los valores informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Se abandona así el esquema de pago según la cilindrada.
En tanto, en el caso de la Municipalidad de Córdoba, la situación es diferente porque si bien la aplicación de alícuota sobre base imponible es similar a la vigente en la Provincia, no rigen las mismas exenciones ni por años de antigüedad ni por valor de la unidad.
Según datos incluidos en la web oficial, la ciudad cuenta con un total de 237.543 motos, padrón relevado en 2016, último dato disponible.

Vence impuesto a Embarcaciones
El próximo 10 de septiembre operará el segundo vencimiento del impuesto a las Embarcaciones. Se trata del nuevo gravamen dispuesto por la Provincia, vigente desde este año para determinado tipo de bienes náuticos.
Hasta el vencimiento de la primera cuota o de la cuota única, el 10 de julio pasado, había empadronadas poco más de 10 mil embarcaciones. La mayoría había sido incluida de hecho en el listado luego de que el empadronamiento voluntario no arrojó una adhesión importante.
En tanto, la tercera cuota de ese tributo vencerá el 10 de noviembre. El mismo día también operará el vencimiento de la última cuota del impuesto Automotor.

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?