NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El 10% más pobre necesita 495 salarios para lograr su vivienda

28 julio, 2017
El 10% más pobre  necesita 495 salarios para lograr su vivienda
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Monitor de Indicadores de Desarrollo (MIDe), que presentó ayer la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC), concluyó -entre otras cosas- que el 10% más pobre de los cordobeses que viven en la ciudad necesitan 495 salarios completos para adquirir una vivienda de 130 metros cuadrados.
En tanto, si se tuviera en cuenta una afectación igual a 33% del salario promedio (común para la toma de créditos) del decil más pobre de la ciudad, a ésto le demandaría 125 años para poder alcanzar su vivienda.
“Claramente, de esto se puede inferir que esta porción de la población necesita ayuda del Estado”, indicó Gabriel Ratner, integrante del Equipo Técnico de ADEC, durante la presentación.
“MIDe surgió en el marco del Plan Estratégico 2016-2020 de ADEC, que llevamos adelante en septiembre del año pasado, con el objetivo de contar con información accesible y permanente que permita monitorear los avances en desarrollo económico y sustentabilidad en Córdoba y su área metropolitana”, explicó el vicepresidente primero de ADEC, Sebastián Parra.
“Este Monitor releva más de 60 indicadores de 30 variables correspondientes a seis dimensiones del desarrollo territorial: económica, ambiental, ciencia y tecnología, infraestructura y equipamiento, social y gobernanza”, agregó. “Si apuntamos a la mejora del desarrollo económico, este insumo es clave para promoverlo”, dijo.
Asimismo, destacó que fue de gran importancia la información brindada por el Portal de Datos Abiertos de la Municipalidad de Córdoba, cuya Guía Estadística “Córdoba en cifras” se presentó ayer, y recordó que en dicho portal se plasmará el Monitor de ADEC.

Leé también

FMI economía inlfación

FMI redujo su proyección de crecimiento económico para 2023

31 enero, 2023
¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eling y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?