NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Duro mensaje de Fernández en la Cumbre de las Américas

10 junio, 2022
Duro mensaje de Fernández en la Cumbre de las Américas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un duro mensaje, el presidente Alberto Fernández pidió la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, al sostener que «la OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen».

«En esta Cumbre debemos analizar el presente y proyectar el mañana en pos de una reconstrucción creativa del multilateralismo», subrayó Fernández en su alocución en el Convention Center de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, al disertar en la IX Cumbre de las Américas.

Esas palabras fueron señaladas antes de dirigirse al presidente estadounidense Joseph Biden, a quien le pidió una reformulación de la política de su país hacia América Latina y el Caribe.

«Estoy seguro de que es momento de abrirse de modo fraterno en pos de favorecer intereses comunes», propuso el jefe de Estado y, al dirigirse al propio Biden le recordó que «los años previos a su llegada al Gobierno de los Estados Unidos de América estuvieron signados por una política inmensamente dañina para nuestra región desplegada por la administración que lo precedió», en referencia a la gestión de Donald Trump.

«Es hora de que esas políticas cambien y los daños se reparen», reafirmó el mandatario argentino y cuestionó que «se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de estado en Bolivia».

Durante su presentación, que se extendió durante ocho minutos, el jefe del Estado, describió a América Latina como la región más endeudad del mundo en desarrollo. En este punto fue que hizo una mención directa a las sanciones.

“Cuba soporta un bloqueo de más de seis décadas impuesto en los años de la Guerra Fría y Venezuela tolera otro mientras que una pandemia que asola a la humanidad arrastra consigo millones de vidas. Con medidas de ese tipo se busca condicionar a gobiernos, pero en los hechos solo se lastima a los pueblos”, describió el mandatario argentino.

Y le reprochó la ausencia de países que fueron excluidas por su administración: «El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión sobre los países miembros del continente», planteó ante la atenta mirada de Biden y de su vicepresidenta, Kamala Harris.

En su balance de la actuación de Trump hacia la región, reprochó que se hayan «apropiado de la conducción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que históricamente estuvo en manos latinoamericanas», por la designación en ese organismo del estadounidense Mauricio Claver-Carone.

Tags: Alberto FernándezCumbre de las Américas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?