NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Durante ese año se triplicaron la exportaciones a India

16 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ministra de  Industria, Débora Giorgi, calificó hoy a la India «como un socio estratégico» de nuestro país, tras destacar que el comercio bilateral crecerá este año 150 por ciento, tres veces más que en 2009.

Giorgi tuvo a su cargo la apertura al del seminario de  negocios “Alianza Industrial Argentina-India”,  junto al Consejero Representante de la India en la Argentina, Sajeev Babu Kurup- ante la presencia de más de dos centenar de empresarios indios y argentinos.

«Argentina e India tienen un destino común vinculado al crecimiento vertiginoso de del comercio y las inversiones bilaterales”, dijo Giorgi y aseguró que el intercambio comercial crecerá cerca de un 150 por ciento este año.

En 2012, según las proyecciones que maneja la cartera de Industria, el comercio entre ambos países trepará a 3.800 millones de dólares anuales.

Sólo las exportaciones argentinas a la India pasarán de 648 millones en 2009 a casi 2.000 millones este año.

Giorgi sostuvo que el desafío es «diversificar exportaciones», reemplazando el alto componente de productos primarios que vende la Argentina a ese país por otros con mayor valor agregado.

La ministra enfatizó además que «la industria argentina tiene una oportunidad inmejorable ante la demanda creciente de alimentos por parte de la India”.

La India duplicó su demanda alimenticia entre 1980 y 2010 de la mano de un fuerte crecimiento económico promedio del 6,3 por ciento en los últimos 30 años.

Giorgi también destacó el flujo inversor de India en Argentina, que cuenta con 13 empresas afincadas en nuestro país que generan 9 mil puestos de trabajo.

Sólo en 2010 se instalaron dos nuevas compañías, que destinaron US$ 80 millones para radicarse en el país.

Entre las empresas indias radicadas en el país se destacan firmas  del sector informático como Irevna, Tata Consultancy Services (TCS), Cognizant, First Source, Cellenty y Aaliptha.

En el sector químico Glenmark y Punjab Chemicals; en alimentos  Olam Argentina, así como en los sectores farmacéutico y siderúrgico.

“La visita de Estado de la presidenta Cristina Fernández en octubre del 2009 significó un antes y un después en las relaciones entre ambas naciones. A partir de allí el comercio bilateral se incrementó significativamente”, dijo la ministra.

Por su parte, Babu Kurup señaló que las exportaciones argentinas hacia la India ya suman este año cerca de 1.800 millones de dólares y representan un 125 por ciento más que las del año anterior, mientras que las ventas de la India hacia nuestro país alcanzan los 310 millones de dólares (Télam).-

Tags: exportacionesIndia

Leé también

Fiscal acusa a Macri de montar plan sistemático de inteligencia ilegal

Macri anunció que no será candidato en las elecciones de octubre

27 marzo, 2023
Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

Semana clave para Schiaretti: paritarias bajo presión y juicio por la Caja

27 marzo, 2023

El radicalismo retuvo la intendencia en Hernando

27 marzo, 2023

El canje de bonos anunciado la semana pasada tensa la cuerda política

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?