NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Dudan de que el crecimiento se sostenga en el tiempo

28 julio, 2017
Dudan de que el crecimiento se sostenga en el tiempo

COMISIÓN DE ECONOMÍA. Esta área del CPCE considera que aún no se puede asegurar el crecimiento económico.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Comisión de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba considera que los datos positivos que vienen mostrándose hasta ahora pueden explicarse por el efecto rebote, con lo cual ponen en tela de juicio que se trate de una recuperación económica genuina

La Comisión de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba presentó ayer un nuevo informe de coyuntura, en el que fundamentó sus reparos respecto del “genuino” crecimiento del que se habla en el país.
“Hasta ahora, los indicadores muestran un efecto rebote y creemos que es muy pronto para saber si se está ante un crecimiento sostenido”, indicó la economista Mary Acosta, quien agregó: “No se puede decir aún que haya una recuperación genuina de la economía”.
En ese sentido, explicó que hay un leve crecimiento con origen en los sectores agropecuario, energético y de la construcción gracias a la obra pública, pero que esa mejora es insuficiente para prever un crecimiento sostenido.

“Las variaciones interanuales del PBI a precios constantes muestran ciclos muy cortos, de dos años. Aparentemente estamos entrando en un proceso de crecimiento desde 2016, pero los indicadores pueden mostrar el efecto rebote”, dijo Acosta, e hizo hincapié en la contracción “profunda” que viene registrando el consumo; éste explica las dos terceras partes del PBI.
“La caída del consumo es profunda y duradera, con expectativas poco alentadoras debido a la falta de recuperación del salario real”, indicó.
Por otra parte, los economistas del CPCE destacaron que el déficit fiscal es superior al del año 2015. “Aun con los ingresos extras logrados merced al blanqueo, que aliviaron en parte las arcas públicas y permitieron atender a prestaciones sociales como las de la reparación histórica de los jubilados y los subsidios, los ingresos pueden verse afectados”, explicaron, así como que “92% del aumento de ingresos tributarios se explica por el blanqueo”. Por el lado de los gastos, 28% del aumento del gasto corriente se explica por aumento en prestaciones sociales (jubilaciones, asignaciones, etcétera); 40% por subsidios económicos (energía principalmente) y 16% por transferencias a las provincias. Los economistas también subrayaron que el Gobierno utiliza el endeudamiento para cubrir el rojo fiscal pero el endeudamiento es mayor en moneda extranjera y con acreedores  privados, “con el consiguiente aumento en el pago de los servicios a partir de 2016 y la mayor dificultad en la refinanciación”.

Finalmente, Acosta se refirió a otro desafío que el Gobierno se propuso cumplir: la inflación. Al respecto, recordó que ésta se aceleró en 2016 debido a la devaluación y a los consecuentes ajuste de precios. “Hay una alta resistencia de la inflación núcleo y el Banco Central y el Gobierno persisten en la idea de utilizar la tasa para contenerla. Sin embargo, se olvidaron de otros factores, como el aumento de tarifas y la corrección del tipo de cambio, es decir, la sóla política de tasa no alcanza para revertir el problema inflacionario”, dijo, y concluyó: “Además, la base monetaria sigue en alza por operaciones con el sector público y colocaciones en Lebac”.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?