NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Disminuyó el trabajo “en negro”, pero todavía un tercio de los asalariados está en la informalidad

18 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con los datos oficiales difundidos ayer, el empleo “en negro” en el país experimentó un retroceso en los últimos meses, pues afectó 34,6% de la población asalariada. Si bien la retracción revela el impacto de el blanqueo laboral impulsado por la Adminisración Federal de Ingresos Públicos a lo largo de 2009, también indica que aún es muy alto el porcentaje de trabajadores que opera en la informalidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgó ayer los indicadores socioeconómicos que arrojó la Encuesta Permanente de Hogares. Según el organismo, el trabajo en negro retrocedió a 34,6% en el primer trimestre del año, con una baja de 1,8 puntos porcentuales (pp) con relación a igual período del año pasado, y una reducción de 1,5 pp con respecto a finales de 2009. El Gran Córdoba y Río Cuarto se ubicaron por encima de la media nacional, con 35,1% y 36% de su población asalariada en situación de informalidad, respectivamente.

El resto de los indicadores socioeconómicos se mantuvieron en el primer trimestre de 2010 cerca de los registros de finales de 2009. El desempleo en el país afectó a 8,3% de la población, en tanto que Córdoba se retrajo a 9,3% (en ambos casos se redujo 0,1 pp).

En Río Cuarto se vivió una reducción mayor, pues bajó de 10,7% a finales de 2009 a 10,3% en los primeros tres meses de 2010.

Tags: Encuesta Permanente de Hogaresindec

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?