NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Deuda 2020: aseguran que si se emitiera para pagar, la base monetaria crecería 55%

8 noviembre, 2019
Anticipan fin de la corrida y advierten de que el  desafío será mantener  la estabilidad cambiaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Lucas Navarro, analizó las perspectivas de la deuda pública del año que viene en el marco de un nuevo encuentro del ciclo de Coyuntura, y en la oportunidad indicó que si el Gobierno que viene emitiera pesos para pagar los vencimientos de 2020 con acreedores privados (en moneda nacional), la base monetaria podría crecer 55%, lo que “alimentaría las presiones inflacionarias”.

Según refirió, después de que la emisión decreciera de manera constante de hace un tiempo, y luego del revés que recibió en las elecciones PASO, el Gobierno recurrió a “la maquinita” por lo que la tasa de variación interanual de la base monetaria creció 6% en agosto, 11% en octubre y calculó que lo hará 20% en noviembre, estimó que aumentará 21% en diciembre, y podría hacerlo 55% en 2020.

“Si se emite para cancelar deuda en pesos con privados, la base monetaria aumentaría en 230 mil millones de pesos, valor inferior a los 400 mil millones autorizados por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)”, refirió Navarro.

Asimismo, estimó que el crecimiento de la base monetaria en relación al PBI crecería 0,5 puntos porcentuales, aunque cuestionó si la salida al problema es la emisión.

Según refirió, el mayor problema no es el tamaño de la deuda, sino cómo financiarla. Al respecto aseguró que otros países tienen mayor porcentaje de deuda sobre el PBI que Argentina, sin embargo, esos países no enfrentan la falta de confianza que sufre Argentina. “El problema en realidad es la falta confianza, la mala reputación que tiene el país y el desorden de las cuentas que tiene”, dijo Navarro, por lo cual la reestructuración de la deuda será fundamental en ese sentido.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?