NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Después de 15 años, Mercedes-Benz volverá a producir camiones en el país

21 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La firma alemana, segunda en ventas de camiones en el país, anunció ayer que fabricará un nuevo transporte de cargas en Argentina.

En el contexto formado por el requerimiento del país de renovar su flota de vehículos de carga y de sustituir importaciones en algunos sectores clave, el anuncio realizado ayer por la empresa Mercedes Benz es una importante noticia: tras 15 años de no fabricar camiones en Argentina -que, por ende, llegaban desde el exterior-, la firma alemana volverá a producir un vehículo de transporte de cargas pesadas en el país. Se tratará del semipesado Frontal 1720, cuya fabricación comenzará a mediados de 2011.

En una audiencia con la presidenta Cristina Fernández y la ministra de Industria, Débora Giorgi, el presidente de Mercedes-Benz Argentina, Roland Zey, anunció ayer por la tarde que a partir de mayo de 2011 la empresa retomará la producción de camiones en el país, un proyecto que había dejado de desarrollar en 1995. El nuevo producto se fabricará en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, de Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.

El camión semipesado Frontal 1720 se destaca en su categoría por presentar una muy buena capacidad de carga gracias al largo carrozable de su chasis (6,45 mts.). Permite amplia maniobrabilidad en centros urbanos y cuenta con motor adecuado para transportar cargas secas y líquidas, de productos refrigerados, petróleo y derivados, en medias y largas distancias.

La planta de Mercedes Benz en Argentina fue la primera que la firma instaló fuera de Alemania, en 1951. De hecho, el 6 de septiembre de 2011 la compañía celebrará el 60º aniversario de su instalación y por ello ya venía trabajando en un plan de inversiones para nuevos productos, que durante el período 2010-2012  incluye el desarrollo de un nuevo utilitario, la producción de chasis para buses urbanos -con motores delanteros y traseros- y la fabricación local del motor OM651. Se trata de una inversión de 100 millones de dólares, en total.

En 2010 Mercedez Benz es la segunda marca en importancia en el rubro “Transporte de Carga”: la primera es Iveco, que vendió 4.229 unidades entre enero y noviembre; el segundo puesto lo obtienen alternadamente Mercedes y Ford, con 3.018 y 3.024 unidades colocadas en ese período, respectivamente; y más atrás quedan Volkswagen y Scania, con 1.894 y 1.513 camiones vendidos.

Tags: Mercedes-Benz

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?