NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Despachos de cemento: prevén baja de 5,3%

10 diciembre, 2019
Los materiales impulsaron leve suba en el costo de la construcción

VENTA. Los nuevos productos se pueden adquirir en la Red Disensa y corralones.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los despachos totales de cemento (tanto al mercado interno como al exterior) sufrieron en noviembre una caída interanual de 9,8%, y en comparación con las cifras registradas durante octubre mostraron un descenso de 7,8%.
Según la estadística difundida ayer por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), los envíos del mes pasado totalizaron apenas 884.550 toneladas.
El acumulado de entregas desde enero hasta noviembre sumó 10,3 millones de toneladas, con lo cual se amplió hasta 5,9% la caída interanual (el mes pasado la baja frente al mismo período de 2018 era de 5,5%), indica el informe.
La entidad empresaria -que agrupa a las firmas Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR- se vio así obligada a corregir a la baja sus pronósticos anteriores para todo el año 2019. Hasta el mes pasado, la AFCP proyectaba una baja anual de 3,9%, pero ahora calcula cerrar el ejercicio con una retracción mucho más profunda, de 5,3%.

Los 11,2 millones de toneladas de cemento (producción más exportaciones e importaciones) estimados para este año representan unas 200.000 toneladas menos que lo proyectado hasta octubre, y la cifra será una de las tres más bajas del último decenio (junto con las performances de 2010, 2012 y 2016).
Las empresas que integran la AFCP suman una capacidad instalada de 15,3 millones de toneladas, con lo que el potencial productivo hoy desaprovechado es de aproximadamente 27% más.

De acuerdo con la expectativa empresaria, «la oferta cementera de este año se ubicaría muy por debajo del récord establecido por la industria en 2015, con 12,2 millones de toneladas».
El sector atraviesa un extenso período recesivo iniciado el año pasado, cuando los envíos decrecieron 1% en comparación con los de 2017, indicó el reporte de la AFCP.
Fuentes de la actividad vinculan el desempeño negativo con el freno en el ritmo de construcción de viviendas y la simultánea suspensión de obras públicas, tanto a nivel nacional como provinciales y municipales.

Creció la venta de materiales para la construcción
Por su parte, la venta de insumos para la construcción creció 12,7% en noviembre respecto de igual mes de 2018, según informó ayer el Grupo Construya, entidad civil que agrupa a las empresas nacionales más importantes en la producción y comercialización de materiales.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, entre otros productos, precisó que las operaciones registraron una caída de 1,56% respecto a octubre pasado.
De esta forma, a lo largo de los primeros once meses del año el índice acumuló un descenso de 8,9% en comparación con el mismo período de 2018.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?