NEWSLETTER
sábado 13, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 13, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Debut de Sandleris: tasa de hasta 72% y dólar contenido

2 octubre, 2018
Debutan las nuevas medidas del BCRA bajo la conducción de Sandleris

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se realizó la primera de una serie de subastas de Leliq. Mientras, la divisa estadounidense retrocedió poco más de un peso, según el promedio relevado por el BCRA

Una importante expectativa existía ayer en los mercados en relación al debut del nuevo paquete de medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) referidas a la política monetaria, luego de la asunción de Guido Sandleris como titular de la entidad y en el marco del nuevo acuerdo firmado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el primer día de vigencia de las normativas que se habían anunciado la semana pasada, la autoridad monetaria convalidó una tasa de hasta 72% en la primera de una serie de licitaciones que se van a implementar diariamente de Letras de Liquidez (Leliq) a siete días, mientras se logró contener la suba que el dólar había registrado en las dos últimas ruedas de la semana pasada.

Específicamente respecto de las letras, el BCRA informó que ayer se adjudicaron órdenes por un valor nominal de $71.060 millones en la licitación, con una tasa nominal anual de corte de 71,999% mientras que la tasa promedio fue de 67,175%.
Con relación a esta nueva estrategia, el comunicado de la autoridad monetaria enfatizó que “se continuará realizando diariamente subastas de Leliq días para cumplir con la regla de crecimiento nulo del promedio mensual de la base monetaria que entró en vigencia hoy (por ayer). Vale señalar que estas subastas son exclusivas para entidades financieras.
En tanto, en el mercado cambiario, la venta de divisas por parte de entidades financieras como el Banco Nación sumada a la primera subasta de letras parece haber tenido un primer efecto positivo en relación a mantener al dólar en la banda de flotación para este mes, determinada entre $34 y $44. De hecho, según el promedio relevado oficialmente, el billete verde cerró ayer para la venta minorista en $40,73, poco más de un peso por debajo de la cotización del viernes pasado ubicada en $41,886.
Esta primera rueda de implementación de las nuevas medidas del BCRA se exhibió un volumen moderado operado en el segmento de contado, que alcanzó los US$416,9 millones. En tanto futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) sólo se hicieron US$2,1 millones.
Mientras que en el mercado de futuros del Rofex se operaron US$516 millones. Se destaca que a enero de 2019, el precio pactado fue de $47,10.

Mercado bursátil
Por su parte, el Merval cayó ayer 2,62% y cerró en 32.584,9 puntos en una rueda en la que el volumen sumó $896 millones.
El panel accionario cerró con mayoría de bajas, lideradas por YPF que perdió 6,68%; Loma Negra con una baja de 6,34% y Cresud cedió 5,8%. Las excepciones fueron Transportadora de Gas del Norte que subió 1,22%; Ternium avanzó 0,29% y BYMA lo hizo en 0,11%.
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas también mostraron resultados mixtos. Entre las bajas sobresalieron los ADRs de IRSA que bajó 2,77%, YPF lo hizo 1,61%, Cresud 1,34% mientras que en positivo quedaron Grupo Supervielle subió 4,56%; Pampa Energía 3,54% y Tenaris 2,56%. La retracción en la petrolera YPF se asoció con la posibilidad de cerrar ciertos pozos de gas natural por baja demanda.
En tanto que en el mercado de bonos también dominaron las bajas, lo que llevó a un avance del riesgo país que alcanzó los 623 puntos.

Medidas
Vale recordar que a partir de ayer, el BCRA implementó un conjunto de disposiciones de política monetaria con el objetivo de controlar la crisis cambiaria que se viene registrando en el país desde mayo pasado. En términos generales, la principal medida es el establecimiento de una banda de flotación para el dólar, que se ajustará diariamente a una tasa de tres por ciento mensual hasta fin de año.
La nueva política monetaria, de signo altamente contractivo, busca además “secar la plaza” de pesos (con el objetivo de controlar la inflación) con otras normativas como el incremento de los encajes para las entidades bancarias y las subastas de Leliq, entre otras.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?