sábado 22, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 22, junio 2024

Cuando los números no ayudan: suben el blue y el riego país

ESCUCHAR

En tanto, en Wall Street cayeron las acciones de todas las empresas argentinas

La de ayer fue una mala jornada para bonos y acciones argentinos en Wall Street. Además, el blue subió 2,4% y cerró en $1.265. Ese aumento fue acompañado por los llamados dólares financieros. El denominado “dólar bolsa” cerró en $1,281, con lo que volvió a superar su récord en términos nominales; en tanto el “contado con liquidación” (CCL) llegó a 1.311 pesos. Esos aumentos -que fueron más nítidos al inicio de la rueda y después fueron cediendo- formaron parte de un clima financiero negativo, influenciado también por el contexto internacional.

En ese sentido, los datos de actividad económica de los Estados Unidos que se difundieron ayer mostraron signos de ralentización y afectaron negativamente el ánimo de los inversores. 

Como se mencionó, además de la suba del blue y los dólares financieros, el S&P Merval retrocedió 4,7%, al tiempo que en Nueva York caían todas las acciones de empresas argentinas -sin excepción- hasta ocho por ciento. Asimismo, los bonos nominados en dólares sufrieron fuertes mermas, de hasta cinco por ciento, que sobre el cierre se redujeron a menos de dos por ciento para los títulos más representativos de la deuda soberana. De esta manera, el riesgo país cerró en 1.494 puntos, una suba de 87 unidades (más de cinco por ciento) con relación al pasado lunes 3.

Según analistas, no sólo el escenario internacional es responsable por esta situación: la incertidumbre política y económica que vive el ámbito internacional también tiene gran incidencia. Por un lado, esa incertidumbre es alimentada por el temor de que la crisis en el gabinete del presidente Javier Milei termine por afectar la popularidad de éste, popularidad que aparentemente es el único pilar del primer mandatario para seguir llevando adelante el duro ajuste que está ejecutando, que afecta gravemente las economías personales. Además, existe el temor de que crezcan la ansiedad y el desgaste a causa de la situación en el Congreso de los proyectos de ley “Bases” y del paquete fiscal.

En ese contexto, cabe recordar que el Ejecutivo espera para la semana que viene el voto favorable del Senado a sus iniciativas, que tienen el objetivo de liberar la economía y ordenar las cuentas públicas. Aun cuando esto suceda, habrá modificaciones en los proyectos, por lo que deberán retornar a la Cámara Baja para su tratamiento.

Voces

Según el economista Roberto Geretto, “la caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones) y la liquidación vía dólar blend (para exportaciones) que viene más lento de lo esperado”. Sin embargo, existen otros factores que también comenzaron a incidir en el humor de los inversores, entre ellos, el nivel de las reservas. Si bien la liquidación está dentro de los estándares normales, la expectativa era mayor: ayer, el volumen operado fue de apenas US$172 millones, el mínimo desde enero, lo que le permitió al Banco Central de la República Argentina (BCRA) comprar sólo US$48 millones, aún menos que las modestas cifras de los días previos, que rondaban US$60 millones.

Así, la tasa de crawling peg de sólo dos por ciento mensual es considerada probablemente un incentivo insuficiente para la liquidación. De acuerdo con AdCap Grupo Financiero, ”la expectativa es que el crawling se mantenga en dos por ciento durante junio, y posiblemente también en julio, buscando consolidar la desaceleración de la inflación”. En tanto en Portfolio Personal Inversiones también apuntaron a las reservas, ante la perspectiva de que el Gobierno tenga que pagar el swap con China.

Por su parte, PPI expresó: ”Los rumores periodísticos acerca de que el Gobierno podría tener que repagar el tramo activo del swap chino con reservas no habrían sido bien recibidos por los activos argentinos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?