NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crecen las perspectivas de exportación a China e India

12 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El embajador indio anunció ayer que su país aumentará 50%, en dos años, las compras a Argentina

Consolidado como el segundo bloque de países destino de las exportaciones argentinas tras el Mercosur, el grupo de países asiáticos que encabezan China e India presumiblemente incrementará sustancialmente su participación en las ventas externas del país en los próximos años. Esto puede deducirse a partir de la visita al país del ministro de Agricultura chino, Han Changfu -con quien se negociará un incremento y diversificación de las colocaciones argentinas- y del anuncio del embajador indio en la Argentina, Rengaraj Viswanathan, quien indicó que esa nación prevé aumentar sus compras en 50%, en dos años.

En los primeros nueve meses del año, el bloque de países asiáticos que encabezan China e India absorbió 20% de las ventas externas argentinas, apenas por detrás del 24% de las colocaciones que se destinaron al Mercosur. El intercambio comercial con el grupo de países asiáticos dio en ese período un saldo positivo para Argentina de 1.953 millones de dólares, dado que las exportaciones aumentaron 47% con respecto a igual período del año anterior, por las mayores ventas de productos primarios a China y Japón y manufacturas de origen agropecuario a India y Corea.

Diversificar por un lado
En ese contexto, el ministro de Agricultura de la República Popular China llegará hoy al país para avanzar en la concreción de acuerdos bilaterales, entre los que se destacan la apertura de las exportaciones de distintos tipos de carne -especialmente bovina-, de vinos, de cebada, y de lácteos. La visita evidencia además que ya quedaron totalmente saldadas las diferencias surgidas por el aceite de soja, que habían frenado las compras chinas de ese producto.

“Vamos a tratar temas sobre siembra directa y agricultura certificada, genética bovina y transferencia de embriones bovinos, como así también bovinos para producción de leche y después bovinos para carne de consumo”, señaló el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, en alusión a la visita del funcionario.

Han Changfu por la tarde se trasladará a Rosario, donde mantendrá un encuentro en la Bolsa de Comercio local, para luego cenar con empresarios, entre otras actividades.

“No es una visita para cerrar acuerdos sino para abrir puertas con un mercado tan trascendente como el chino; además, servirá de preparación para visita que realizaremos a ese país a fines de este mes”, señaló Basso.

Proximamente viajarán a China el ministro de Agricultura Domínguez y Basso, para tratar temas relacionados con la carne bovina, vinos, lácteos, harina de carne y hueso y cebada cervecera, “cereal por el que estamos por firmar un acuerdo”, puntualizó Basso.

Por su parte, el canciller Héctor Timerman confirmó hace unos días que “la Cancillería concluyó las negociaciones para la apertura del mercado chino a nuestras carnes”.

Aumentar por otro
Si China prevé diversificar las compras, India -por su parte- espera aumentar sus importaciones de productos argentinos en 50% -llegarían a 3.000 millones de dólares- en los próximos dos años. Por ello, solicitó a los productores locales de aceites vegetales que mejoren la oferta, porque su demanda crecerá al doble hasta 2021. Así lo aseguró ayer el embajador indio, Rengaraj Viswanathan, en el marco de una rueda de prensa.

La expansión de la demanda apuntará principalmente a los aceites vegetales de soja y girasol y a otros alimentos manufacturados con elevada penetración en el mercado interno indio, como las lentejas.

Tags: chinaexportaciones

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?