NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba perdería $5.000 millones anuales por reclamo de Vidal

8 junio, 2017
Córdoba perdería $5.000 millones anuales por reclamo de Vidal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La baja se concretará si la Corte Suprema avala el planteo de la gobernadora de Buenos Aires relativo a la mejora del Fondo del Conurbano. El Máximo Tribunal pidió a las provincias que fijen postura. Córdoba solicitará que el reclamo forme parte de un temario más amplio, que incluya todas las “inequidades”

La Provincia de Córdoba resignará casi 5 mil millones de pesos -a valor actual- si la Corte Suprema de Justicia de la Nación avala el planteo de la Provincia de Buenos Aires para actualizar el denominado Fondo del Conurbano Bonaerense, cuyo monto anual está congelado en 650 millones de pesos desde su creación misma, a comienzos de los años 90.
El tema cobró actualidad ayer luego que el Máximo Tribunal convocó a 22 provincias para que tomen intervención y puedan plantear su posición frente al reclamo presentado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para que se elimine ese tope.
Ahora, las provincias deberán presentar sus posturas toda vez que, si se incrementare ese fondo, los recursos saldrían de la masa coparticipable que se distribuye entre el resto de los distritos.
En ese marco, trascendió que la Provincia de Córdoba planteará que si bien es atendible el reclamo de Vidal, no menos importante es que se discuta ese tema junto con el resto de las “inequidades” en el reparto de fondos, que en algunos casos arrastran años y que, en cierta medida, beneficiaron a Buenos Aires -por otra vía-.
La postura concreta se relaciona con la cantidad de subsidios económicos que recibió y aún hoy recibe el conurbano bonaerense, por ejemplo en materia de energía eléctrica, gas, agua y transporte público de pasajeros.
Con todo, los detalles de la estrategia que se reflejará ante el Máximo Tribunal por ahora no trascendieron.
Lo que sí está claro es la postura de las provincias ante la posibilidad cierta de que prospere el planteo de Vidal: todas resignarían recursos.
Es que la postura de Buenos Aires es recuperar la letra original de la creación de aquel Fondo, allá por el año 1992.

Esa norma señalaba que la Provincia de Buenos Aires recibiría 10 por ciento de la recaudación del Impuesto a las Ganancias, con un tope de 650 millones de pesos.
Durante los 90, ese 10 por ciento de Ganancias estuvo siempre por debajo o en línea con los 650 millones de tope.
Pero luego de la salida de la convertibilidad, el monto fijo operó como techo y se mantuvo sin cambios.
Si eventualmente Buenos Aires recuperare el 10 por ciento original, debería recibir unos 50 mil millones de pesos este año, mucho más que los 650 millones de pesos que hoy percibe.
En ese marco, hay varias alternativas. Las más “potable” para las provincias es que la Corte actualice por inflación el monto tope, cifra que da muy por debajo de los 50 mil millones que pretende Vidal.
Para peor, Buenos Aires también resignó entonces otro 4 por ciento de la recaudación de Ganancias que se fijó como recurso a distribuir entre todas las provincias, excepto el principal distrito federal del país.
Es evidente que todas los distritos fijarán posturas similares, al menos respecto a que los fondos que pueda recibir de más Vidal no signifiquen una caída en los recursos coparticipables.
La Nación ya fijó postura: los fondos deberían surgir de los que se distribuyen entre las provincias.
Por lo demás, el tema básico que nadie termina de abordar es una modificación integral de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, originalmente sancionada en los años 80 y que sufrió sucesivos “parches” en función de las necesidades de cada coyuntura.

Leé también

Ya existe una ON con etiqueta de género

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023
Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Presentaron la ON «Pro Mujer»

7 febrero, 2023

Schiaretti confirmó que la Provincia no adherirá al cepo a cuotas de colegios privados

7 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?