NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba mejoró en el ranking de competitividad nacional

24 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con el anticipo del documento, escaló en recursos humanos, naturales y en innovación, pero sigue débil en variables como infraestructura y gobierno. El año pasado figuraba en el décimo lugar.

La provincia de Córdoba mejoró su ubicación en el ranking de competitividad respecto al décimo lugar que ocupaba en 2009 sobre un total de 24 distritos, según el informe elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El documento, cuyo contenido completo se difundirá el lunes próximo, fue anticipado ayer en sus principales elementos  por  autoridades del IIE, encabezado por Guillermo Acosta.

De acuerdo con los adelantos del informe, la provincia “se muestra fuerte en recursos humanos y naturales así como en innovación, pero queda débil en otras variables, como infraestructura y gobierno”.

“Córdoba ha mejorado su ubicación en el ranking de competitividad provincial respecto al año pasado, cuando se encontraba en el puesto número 10”, según lo anticipó el documento de análisis.

Así, la provincia muestra ventajas comparativas en los factores relacionados con los recursos humanos y naturales, en los cuales obtiene la quinta posición a nivel país, y en Innovación, en el que se ubica sexta.

Entre otras conclusiones anticipadas, el Índice también revela que se redujo la brecha entre la más competitiva de las jurisdicciones argentinas y la última, indicando de alguna manera cierta convergencia e imitando el proceso que se advierte entre las regiones de Chile, país pionero en este tipo de mediciones y modelo seguido por la Bolsa de Comercio para la construcción de este índice.

Elaborado por la entidad, capta los distintos aspectos que hacen a la competitividad de las provincias y los clasifica en siete dimensiones, a las cuales se las define como factores: factor personas, factor empresas, factor infraestructura, factor gobierno, factor recursos naturales, factor innovación, ciencia y tecnología y factor resultados económicos. Mediante un algoritmo se agrupan aquellos aspectos que se consideran determinantes para fijar el grado de competitividad de una provincia.

El estudio completo se presentará el próximo lunes en un desayuno en el hotel Sheraton ante  empresarios y autoridades de gobierno, como un aporte al establecimiento de políticas públicas y a la planificación de negocios de los sectores productivos.

Décima

De acuerdo con los datos del informe de 2009, Córdoba se ubicaba décima en el ranking. En aquella ocasión había subido cuatro posiciones en el Factor Empresas hasta ubicarse novena. También en el puesto nueve se ubicaba en Infraestructura, mientras que en Ciencia y Técnología estaba séptima. Por su parte, en Gobierno se situaba en el puesto 16 y en Recursos Naturales en el séptimo.

Leé también

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Schiaretti con sus pares de la Región Centro

Schiaretti con sus pares de la Región Centro

28 marzo, 2023

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

28 marzo, 2023

La minería, el sector en el que toman empleados de forma continua

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?