NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba: la robotización puede eliminar hasta 76% del empleo en algunos sectores

20 septiembre, 2017
Los empleos que serán más y menos afectados por los robots
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de los rubros Transporte y almacenamiento y Comercio, según indicó ayer Jorge Pellicci, gerente técnico de la ADEC, quien adelantó algunos resultados de la investigación que están realizando sobre el avance de la automatización y el desarrollo de la inteligencia artificial.

Como consecuencia de la cuarta revolución industrial, la automatización de los procesos productivos de bienes y servicios y el desarrollo de la inteligencia artificial provocará una sustitución del empleo humano de aquellas ocupaciones que desarrollen tanto actividades manuales como cognitivas, sean éstas rutinarias o no. En el caso del Gran Córdoba, la mayor probabilidad de automatización de las ocupaciones por rama de actividad alcanza al Transporte y almacenamiento, donde 76,6% de los puestos de trabajo podrían desaparecer; el Comercio al por mayor y menor, donde también 76,6% del empleo podría verse afectado; la Industria Manufacturera (con 73% de sus puestos en riesgo); Electricidad, gas y agua (con 70%) y la Construcción (con 66%).

Así lo adelantó ayer Jorge Pellicci, gerente técnico de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), en el marco de la presentación del II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local: «Nuevos escenarios, transformaciones y competitividad territorial», al que asistió Comercio y Justicia. Los datos forman parte del informe sobre el «Empleo del futuro» que está preparando ADEC para ése evento que se realizará el 29 y 30 de noviembre en el hotel Sheraton. En base a estimaciones del Banco Mundial, la entidad de la que también forma parte la Municpalidad de Córdoba estimó que en Argentina, 65% de los puestos de trabajo serán susceptibles de automatización. “Hoy, el ranking de países según la cantidad de robots por cada 10.000 puestos de trabajo es el siguiente: primero Corea del Sur con 531, tercero Japón con 305; cuarto Alemania con 302; octavo Estados Unidos con 176; décimo Italia con 160; Argentina esté en el puesto 36° con 16 y Brasil en el puesto 38° con 11”, dijo Pellicci.

Consultado respecto de los plazos en los que se estima que la reducción pueda suceder, el especialista indicó que son “inciertos”, aunque la ubicó entre los próximos 15 a 25 años. “La escalada de la tecnología va bajando los costos con lo cual se van acortando los plazos, aunque es difícil poder estimarlos”, explicó Diego Casalli, pro Secretario de ADEC y también presidente del Córdoba Technology Cluster. “De todos modos, hay que saber que toda la informatización de empleo mucho más calificado”. En ese sentido, Pellicci recordó que hay estudios en Estados Unidos en los que se puede observar que “la concentración de empleos tecnológicos genera demanda de servicios que generan más empleo”.

Por otra parte, indicaron que se estima que 65% de los niños que hoy ingresan a la escuela primaria van a trabajar en puestos que aún no han sido creados. Foro internacional Los datos completos del informe que aún está en elaboración serán dados a conocer en II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local que está organizando ADEC. “Para Córdoba, el Foro es un evento importante por varios motivos. Por un lado, potencia Mercociudades, por otro, se generarán herramientas para que los municipios enfrenten nuevos desafíos y es el primer evento de una serie de actividades de relevancia que se realizarán en la ciudad hasta 2019”, señaló ayer Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad de Córdoba y vicepresidente 2° de ADEC.

Sucede que el foro se desarrollará en el marco de la «22º Cumbre de Mercociudades: Córdoba 2017» que, entre el 29 de noviembre al 1 de diciembre, buscará generar un espacio de diálogo y reflexión entre los actores locales, nacionales e internacionales, promoviendo la construcción de nuevas visiones sobre el desarrollo humano, económico, social y ambiental de los territorios.

Leé también

Ya existe una ON con etiqueta de género

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023
Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Presentaron la ON «Pro Mujer»

7 febrero, 2023

Schiaretti confirmó que la Provincia no adherirá al cepo a cuotas de colegios privados

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?