NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba, la más predispuesta a bajar IIBB a la venta de carne

7 noviembre, 2017
Córdoba, la más predispuesta a bajar IIBB a la venta de carne

PRECIOS. Los clientes encontrarán los cortes con los precios acordados.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sería para el sector minorista, donde se observa más dificultosa la transparencia. El gobierno de la Provincia se manifestó a favor de la medida, según lo indicó Daniel Urcía, de AFIC y Fifra, pero dijo que puso como condición que se sumen al menos Buenos Aires y Santa Fe

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

La Mesa de las Carnes, que reúne a entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, consignatarios y cadenas comerciales de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina viene trabajando junto al Gobierno nacional en pos de la transparencia del sector para evitar la competencia desleal en el sector.
Tal como lo indicó el propio presidente Mauricio Macri, “hay mucha competencia desleal en el sector de la carne y eso dificulta que se genere trabajo bueno y de calidad; los que tratan de generar frigoríficos de calidad para exportar se les complica con los que lo hacen todo por izquierda”.
“Se viene avanzando. Ya está en marcha el régimen de pago a cuenta de aportes laborales, a partir del cual la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicó que 99% de los integrantes de la cadena están cumpliendo”, dijo a Comercio y Justicia Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y director Ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industrias de la Carne (AFIC) de Córdoba, al ser consultado sobre lo que se está trabajando.
“Es un avance, aunque falta más, porque cuando la AFIP realizó inspecciones, admitió que tenía alrededor de 700 constataciones de incumplimiento de algunas obligaciones impositivas”, dijo. Esa cifra representaría a cerca de 5.000 operadores.

Con ello, admitió que el sector de la venta minorista es el más complicado en materia de transparencia. Allí refirió que es necesario avanzar con una baja en la alícuota de Ingresos Brutos (IIBB), situación que se planteó en la Mesa de las Carnes y con la que el Gobierno nacional se comprometió a avanzar en las discusión con las provincias.
En ese sentido, Urcía adelantó a este medio que, en diálogo con el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, y su secretario de Ingresos Públicos, Heber Farfán, “la Provincia es de las más predispuestas a bajar la alícuota”, aunque reconoció que puso como condición que se sumaran a la medida al menos las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
“La alícuota está entre tres y seis por ciento. Nosotros pedimos que sea acorde a lo que representa el sector”, dijo Urcía y agregó: “En el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la carne tiene una ponderación superior por el nivel de consumo. En cuanto al IVA, tiene una alícuota reducida; sin embargo, y pese a ser una producción de interés público, las provincias no contemplan una diferenciación en cuanto a IIBB”. Es sabido que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ha dicho públicamente en varias oportunidades -e incluso fue parte de su propuesta de gobierno- avanzar hacia un reemplazo de ese impuesto considerado distorsivo por uno que se aplique a la última venta. La decisión también se condicionó a que se sumen las otras provincias.
Sin embargo, Urcía explicó que se podría avanzar específicamente con la baja para el sector, sin la necesidad de supeditar esta medida al avance de la reforma del gravamen en general.

Cuatro reuniones con Macri

El último encuentro de la Mesa con funcionarios nacionales y el propio Presidente fue el pasado 23 de octubre. El próximo está programado para el 15 de diciembre.

El jefe de Estado se comprometió a avanzar contra la informalidad y a mejorar los costos de producción.

Macri planteó también el objetivo de exportar 7 mil millones de dólares anuales de carne de todo tipo con los que espera generar “docenas de miles de fuentes de trabajo”.

 

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?