NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Córdoba: la construcción volvió a tener récord de empleo

24 noviembre, 2017
Córdoba: la construcción volvió a tener récord de empleo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En septiembre sumaban 32.461 los trabajadores registrados en toda la provincia. La suba fue de 3,5% respecto de agosto y de 19,8% en comparación con igual mes del año anterior, según el Ieric

Por Cecilia Pozzobon – cpozzobon@comercioyjusticia.info

La cantidad de trabajadores registrados en la industria de la construcción en Córdoba llegó en septiembre a un nuevo récord, 32.461 personas, luego de la marca lograda el mes anterior, cuando los trabajadores “en blanco” sumaban 31.363. Así se desprende de los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), elaborados con base en la información provista por el Sistema Integral de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y el Seguro de Vida Obligatorio. De este modo, el empleo en el sector se incrementó 3,5% respecto de agosto pasado, cuando también se había observado un incremento respecto de julio. En tanto, el alza interanual fue de 19,8% por sobre los 27.087 empleados durante septiembre de 2016.

Cabe aclarar que esta última comparación es la que elimina todo efecto de estacionalidad que pueda tener la actividad sectorial. Finalmente, si se observa el desempeño del empleo de esta industria desde comienzos de año, siempre en la provincia de Córdoba, se aprecia una mejora de 10% con relación a los primeros nueve meses de 2016. La dinámica de la provincia fue un tanto superior a la del promedio de todo el país, donde la registración de puestos en la construcción mostró un avance mensual de 1,6%, significativo si se considera la generación neta de puestos que, según el reporte del Ieric, fue de 6.700. De esta manera, se alcanzó un total de 424.285 puestos “en blanco” en todo el país, puntualizó el informe. Éste agregó que «el ritmo de incremento interanual se aceleró nuevamente luego de dos meses de estabilidad y trepó a 13,3%, el noveno de forma consecutiva. Así, en septiembre se volvió a registrar una tasa que representa un nuevo máximo histórico, fruto de la creación de casi 50.000 puestos en los últimos doce meses». Y señaló el reporte del Ieric: «En los nueve primeros meses del año, el empleo sectorial acumuló 8,7% de crecimiento interanual, mientras que el tercer trimestre culminó con una expansión de 12,7% respecto a igual período de 2016». Agregó que el «promedio de ocupación fue de 417.396 puestos de trabajo registrados, 3,7% más alto que la media histórica para un tercer trimestre de año». Además, el aumento mensual en la cantidad de puestos de trabajo formales resultó generalizado en el país, abarcando un total de 19 jurisdicciones; y más de la mitad (54%) de los nuevos puestos creados durante el mes se localizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia homónima y en Córdoba. El crecimiento en la Región Centro durante el tercer trimestre se encontró impulsado, principalmente por la creación de nuevos puestos de trabajo en Córdoba (19,8% interanual).

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?