NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba: el empleo en el construcción mostró su cuarta suba consecutiva

23 diciembre, 2016
Córdoba: el empleo en el construcción mostró su cuarta suba consecutiva
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En octubre, llegaron a 27.356 los trabajadores registrados en ese rubro, 955 más que en julio pasado. Desde entonces y aunque levemente, el indicador no ha dejado de crecer y el registro acumulado de enero muestra una retracción de 0,4% repecto de 2015

Casi mil personas consiguieron trabajo en la industria de la construcción en Córdoba entre julio y octubre pasado, lo que presagia un repunte en la actividad del sector.
De acuerdo con los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), difundidos ayer, la cantidad de trabajadores de la construcción de Córdoba registró su cuarto incremento mensual consecutivo en octubre pasado (último dato disponible).
De este modo, la cantidad de operarios registrados en la provincia llegó a 27.356 en octubre pasado, 955 más que en julio, cuando sumaban 26.401. Esto representa un incremento de 3,6% en los cuatro meses.
Asimimo, ya podría considerarse que empieza a verse una tendencia positiva, ya que el de octubre fue el cuarto incremento mensual positivo consecutivo ya que, mientras en julio sumaban 26.401 trabajadores en la industria de la construcción de Córdoba, en agosto fueron 26.740; en septiembre 27.087, y en octubre 27.356.
El crecimiento mensual de octubre respecto de septiembre fue de 1%, aunque si se toma la comparación interanual aún se ve que falta camino para lograr la  recuperación del emplo del sector. Es que octubre de 2016, contra igual mes de 2015, registra una contracción de 5,2%.
En tanto, el registro acumulado de trabajadores observa una retracción de 0,4% respecto de enero-octubre del año pasado.
En todo el país
El empleo formal en la construcción se expandió por tercer mes consecutivo en todo el país, al crecer en octubre 0,7% con relación al mes anterior, hecho que no sucedía desde junio de 2015.
Esta mejora representó un total de 376.997 puestos de trabajo registrados, según detalló el informe.
Sin embargo, se aclaró que la comparación respecto a octubre de 2015 (al igual que con los guarismos de Córdoba) exhibió una caída de 11,6%, registrando así un ritmo de contracción inferior al de septiembre (-12,6%) y también al de junio de 2016 (-14,3%), mes cuando el empleo tuvo su contracción más profunda. El Ieric señaló además que en el período enero-octubre de 2016 el trabajo formal registró una baja de 11,2% interanual, la caída más importante para los primeros 10 meses del año, al superar la baja observada en 2009 (-9,6%).
La creación de nuevos puestos de trabajo en octubre de este año se expresó en una mayor expansión del indicador de empleo promedio, que se ubicó en 12,9 trabajadores por empresa constructora radicada en el país, con un crecimiento de 0,4% mensual.

Empresas constructoras
La tasa de contracción del número de empresas en actividad experimentó en noviembre una desaceleración, según el Ieric. “Luego de haber llegado en octubre a 2% interanual, el mes pasado se retrotrajo a 1,6%, ubicándose en consecuencia por debajo de septiembre (-1,8%)”, indicó, y agregó: “El indicador revela una sensibilidad claramente menor que la que tuvo el nivel de actividad en años anteriores: en términos absolutos, en el último año dejaron la actividad 380 empleadores, cuando en igual período de 2014 lo habían hecho 1.961; y en 2009, 3.176. Este fenómeno podría estar vinculado con la tipología de obra, que se retrajo”.
Es que, según el Ieric, “quienes se abocan a la obra pública presentan menor elasticidad al nivel de actividad, pues suelen ser estructuras relativamente más complejas que el entramado de pequeños emprendimientos ligados a las pequeñas obras privadas; entre otras cosas, porque la cartera de antecedentes de las grandes empresas es un activo preciado que cuesta mucho perder”.
Por lo tanto, continúan ganando peso las firmas con plantel igual o superior a 500 trabajadores registrados dentro de la estructura del empleo sectorial.

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?