NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba, con mucho margen para prestar al sector privado

31 mayo, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un estudio privado, los bancos destinan un bajo porcentaje de los depósitos privados para prestar a empresas o a particulares.

Pese a la liquidez de las entidades financieras, el escaso crédito al sector productivo –sobre todo a las pequeñas y medianas empresas– sigue siendo uno de los inconvenientes principales de la economía argentina que, particularmente en el período de repunte que se vive en el país, es además una de las trabas para aumentar las inversiones. En ese marco, un estudio privado reveló que la región Pampeana presenta una de las relaciones más pobres del país en lo que respecta a préstamos al sector privado, pues sólo 66% de los depósitos privados se vuelcan al crédito, un ratio muy por debajo del que presentan casi todas las otras zonas del país.

Según el último informe de coyuntura elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, existe una “notable desigualdad entre regiones en el aprovechamiento de la capacidad prestable del sistema bancario”. Esa situación se aprecia al analizar en cada región del país qué porcentaje de los depósitos privados son prestados a otros actores de la misma área.

De acuerdo con el análisis, en marzo de 2010 la zona Noroeste fue la que presentó mejor desempeño y mostró el mayor ratio entre depósitos privados y créditos al mismo sector, que fue de 91%. Luego se ubicaron la región Noreste (83%), la Ciudad de Buenos Aires (77%) y la Patagonia (70%). Las dos regiones más retrasadas fueron la Pampeana (66%) y Cuyo (54%).
El análisis desagregado por provincias mostró también fuertes disparidades: en Misiones la relación fue de 124% (de depósitos privados que se volcaron a créditos privados, lo que evidenció el uso de fondos públicos), en Tucumán de 105%, en La Pampa 93% y en Salta y La Rioja de 92%. Las menores performance las tuvieron San Juan (43%), San Luis (54%) y Río Negro (55%).

Evidentemente, más allá de las políticas crediticias específicas  de los bancos en algunas provincias –que prestan allí un porcentaje mayor al sector privado de lo que está depositado en los bancos locales–, también se evidencia que en algunas regiones –como la Noroeste o Noreste– se utilizan proporcionalmente más fondos de depósitos públicos para otorgar al sector productivo o al consumo.

De hecho, según el Ieral se observa que en las regiones más intensivas en préstamos al sector privado, los depósitos públicos tienen mayor peso en los depósitos totales: en la zona Pampeana –donde se ubica nuestra provincia- y en Cuyo es donde tienen menor participación, llegando a cerca de 20% del total. En la Patagonia ya muestran un mayor peso (27%), en el Noreste y Noroeste llegan a 35% y en la Ciudad de Buenos Aires a 39% (por la influencia de los fondos del Gobierno nacional).

Tags: bancoscapacidad prestable

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?