NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba: autopartistas quieren incentivos para terminales que fabriquen motores

21 marzo, 2017
Córdoba: autopartistas quieren incentivos para terminales que fabriquen motores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Autoridades de la entidad empresarial se reunieron la semana pasada con el gobernador Juan Schiaretti para pedirle “beneficios” para las automotrices que armen motores en la provincia y los integren con partes nacionales. La Ley de Autopartes ya prevé reintegros. Buscan generar mercado interno para la cadena local

Por Cecilia Pozzobon  – cpozzobon@comercioyjusticia.info

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (Cimcc) se reunió el jueves pasado con el gobernador Juan Schiaretti, a quien le solicitó “beneficios” para las terminales automotrices que armen motores en Córdoba y los integren con partes nacionales.
“Hemos tenido una reunión con el gobernador para pedirle que nos acompañe a hablar con las terminales y así convencerlas de que hagan motores en Córdoba, porque Córdoba es una de las pocas ciudades en el mundo que en un radio de entre 60 y 100 km2 tiene la fabricación de todas las piezas necesarias. Hay fundidores, forjadores, mecanizadores, se hacen cajas… De hecho, Volskwagen lo hace. Está toda la capacidad instalada y el conocimiento para hacer motores”, dijo a Comercio y Justicia Isabel Martínez, presidenta de la Cimcc.
“La idea es que el Gobierno provincial ponga presupuesto a disposición, ofrezca la Ley de Promoción Industrial y lo necesario para tentar a las terminales a que hagan motores. La capacidad está y los autopartistas especialistas en motores están dispuestos a invertir para lograr la nacionalización de partes de motores”, agregó.
El pedido del sector intenta reforzar los beneficios que ya prevé la Ley nacional Autopartista, que otorga reintegros de entre 4% y 15% para las terminales que nacionalicen entre 30% y 50% de las partes de automóviles, y un reintegro de 7% (acumulable al anterior) para quienes integren a los motores entre 10% y 20% de piezas nacionales.
Todos estos elementos son los que intentaron reforzarse con la firma del acuerdo automotor que anunció la semana pasada el presidente Mauricio Macri, con el que se pretende fabricar un millón de autos en 2023 y generar 30.000 puestos de trabajo.
“Nosotros participamos del documento a través de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Tuvimos acceso al documento que redactó el Gobierno y pudimos dar nuestra opinión y hacerle algunas sugerencias”, dijo Martínez.

-¿Qué sugerencias le hicieron?
-Hemos pedido que se amplíe el universo de la ley pymes que pueden acceder a los beneficios de la Ley Pymes. Sucede que hay algunos que están contemplados sólo para las micropymes, y hay muchas autopartistas que quedan fuera. Otra cosa que pedimos es una ventanilla autopartista en Córdoba para poder agilizar los trámites y la presentación de la documentación necesaria para acogerse a los beneficios previstos.

-¿En qué modifica el documento la realidad de las metalúrgicas?
-La realidad de hoy es inmodificable. Tendría que surgir algo muy extraordinario. Esto es un plan a mediano plazo. Lo bueno es que están todos los sectores de la cadena automotriz comprometidos en conseguir el desarrollo sustentable de todos los eslabones, desde el más chiquito hasta el de la automotriz. Además, se va a buscar diversificar los mercados de exportación. Se apunta a Colombia, México y no sólo a Brasil. Para eso se prevé reducir el costo del capital, el acceso al crédito, es decir que los bancos materialicen los pedidos que tienen. También prevé que los gobiernos provinciales aceleren las obras de infraestructura y de energía que están previstas o en marcha.

-¿Y en el corto plazo?
-Las inversiones están lanzadas, están adjudicados los proyectos y las matricerías están trabajando “a full”. También las que desarrollan dispositivos y los de ensamblajes. La rueda empezó a moverse por el lado de los proyectos. Eso lleva tiempo. En el corto plazo, lo que nos preocupa son el nivel de importaciones y que el Gobierno argentino no está controlando que las automotrices cumplan con el flex con Brasil.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?