NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Construcción: en agosto volvió a crecer el nivel de empleo en Córdoba

30 octubre, 2015
Construcción: en agosto volvió a  crecer el nivel de empleo en Córdoba
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A contramano del resto del país, la cantidad de trabajadores abocados a esta industria en la provincia se incrementó 1,5% respecto de julio. El comportamiento nacional evidenció una contracción de 0,5%, según el Ieric.

La cantidad de trabajadores cordobeses abocados a la industria de la construcción en la provincia de Córdoba volvió a crecer en agosto pasado, luego del traspié evidenciado durante julio, tras seis meses consecutivos de incremento.

Así, el empleo formal del sector registró un alza de 1,5%, al pasar de 27.690 a 28.101 trabajadores registrados, según el informe difundido por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), con base en los datos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP) y del Seguro de Vida Obligatorio.

Esta cantidad de trabajadores representa, a su vez, un aumento de 13,3% respecto de igual mes del año anterior, acumulando así una mejora de 6,5% desde enero pasado.

El comportamiento va en dirección opuesta al promedio nacional registrado en agosto, mes cuando, según el Ieric, hubo una contracción de 0,5% respecto del mes anterior.

En este caso, se pasó de 425.341 a 423.266 trabajadores de un mes a otro, en todo el país.

Aun con esta contracción, se exhibió un alza de 9% respecto del mismo mes de 2014.

“El escenario actual se caracteriza por el sostenimiento de un elevado ritmo de crecimiento interanual del empleo, pero en un contexto en el cual  la cantidad de puestos del sector se mantuvo relativamente estable en los últimos dos meses”, marcó el Ieric.

En los primeros ocho meses del año, el empleo formal en el sector acumuló un crecimiento de 7,5%.

Marcada heterogeneidad
El informe también subrayó que la evolución mensual del nivel de empleo en todo el país se caracterizó en agosto por una “marcada heterogeneidad”, dado que mientras que los dos principales distritos (Ciudad Autónoma de Buenos Aires –
CABA- y Gran Buenos Aires -GBA-) explican las dos terceras partes de la disminución en los puestos de trabajo, en la Región Patagónica se registró la mayor intensidad de creación (2,2% mensual), seguida por el NEA (1,7%).

“La expansión de 7,5% acumulada durante 2015 resulta indiscutiblemente impulsada por la creación de puestos en las jurisdicciones del resto del país, ampliándose en agosto la brecha respecto de las grandes jurisdicciones”, dice el análisis.

El Ieric precisó que “continuó ampliándose la brecha que separa la dinámica de crecimiento entre las grandes jurisdicciones (CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) y el resto del país, siendo que la provincia de Córdoba fue el único distrito del primer grupo que evidenció un incremento del volumen de empleo sectorial en agosto”, se indicó.

“La expansión acumulada en lo que va del año resulta indiscutiblemente impulsada por la creación de empleo en el resto del país, conjunto de distritos que lograron el último mes un incremento interanual que cuadruplica el registrado por las jurisdicciones de mayor peso”, concluyó.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?