NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Consejo de Ciencias Económicas descree de la posibilidad de que la “reactivación de este año” se consolide

16 marzo, 2017
“La sociedad de hoy tiene un rasgo maníaco  y las personas no quieren perder nada”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba descree de la posibilidad de que la reactivación económica, que posiblemente ocurra este año, se consolide y mantenga en el tiempo.
Según analizaron ayer los integrantes de la Comisión Asesora de Economía de la entidad, la economía argentina se ha caracterizado, en los últimos años, por presentar ciclos muy cortos, de no más de dos años. “Se crece un año y al año siguiente se empieza a desacelerar hasta llegar a la máxima caída. Ahora estamos en la fase recesiva, por lo que hay amplio consenso en que este año la economía va a crecer. El pasado, la actividad cayó 2,3% y este año se espera un crecimiento 3%, que si se piensa en términos netos, sería un estancamiento”, explicó Mary Acosta.
“Si se consolidare la tendencia, las bases serían otras de cara a los próximos años. Pero las señales son variadas y no permiten inferir con seguridad que la fase recesiva haya llegado a su fin en los períodos recientes”, dijo.
Sucede que la utilización de la capacidad instalada es muy baja (promedio 60%) y las inversiones siguen demoradas. Además, el año electoral desalienta a los agentes económicos debido a la incertidumbre que genera el posible cambio de tendencia, analizaron los economistas.
Según ellos, la fuerza para generar un “efecto rebote” y crecer viene de la mano del consumo privado, ya que éste representa -en valores absolutos- 70% del total de la economía. Las exportaciones inciden 20% y el consumo del gobierno, 15%.
Y en ese sentido, las expectativas de los consumidores no son positivas, ya que la principal razón para que no haya un salto de consumo es la pérdida de poder adquisitivo. “Con la pretensión de que las paritarias cierren por debajo de 20% y una inflación que seguramente no será de 17%, en el mejor de los casos se podría sostener la brecha del año pasado”, dijo Acosta, esto es, una pérdida del poder del salario de entre 12 y 15 puntos.
A la hora de analizar el mercado laboral, los economistas indicaron que en 2016 hubo un cambio en la composición del trabajo privado. Mientras los despidos de el sector formal fueron de 433.609 trabajadores, según los pagos de las contribuciones de los empresarios, los trabajadores autónomos, monotributistas y de casas particulares se incrementaron en 24.401. En el mismo período, el sector estatal de las distintas jurisdicciones (nacional, provincial y municipal) sumó 28.862 agentes.

Perspectivas poco alentadoras
Hacia el futuro, el CPCE observa que las tasas de interés reales se mantienen; hay deterioro en el tipo de cambio que lesiona la competitividad; estancamiento en la generación de empleo y dificultad para alcanzar la meta de inflación. En síntesis, nada indica que en 2018 no se vuelva a caer.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?