NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Con un consumidor medido y ventas en baja, se renueva Precios Cuidados

6 enero, 2017
Debutan Precios Cuidados en almacenes con canasta común de 153 artículos

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Secretaría de Comercio lo extendió hasta el 6 de mayo, con un alza promedio en los precios de 3%. En Córdoba se encuentran entre 350 y 400 productos listados. Juan Carlos Martín, de Mariano Max, indicó que las ventas cayeron entre uno y dos puntos porcentuales durante 2016

En un contexto de ventas minoristas en baja y con un consumidor que durante todo 2016 se ha mostrado “cauto”, incluso a la hora de hacer las compras de primera necesidad, el Gobierno nacional decidió extender hasta el 6 de mayo próximo el programa Precios Cuidados, cuya última renovación vencía mañana.
De acuerdo con lo que informó ayer la Secretaría de Comercio, el plan contará con un total de 545 productos de la canasta básica, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.
Sin embargo y como siempre sucede, de estos 545 productos, en Córdoba sólo puede encontrarse cerca de 70% de ellos. Así lo indicó a Comercio y Justicia Juan Carlos Martín, gerente de los supermercados Mariano Max.
“Todavía no hemos recibido el nuevo listado, que seguramente lo estará enviando la Cámara de Supermercadistas de Córdoba mañana o pasado” (por hoy o mañana), explicó Martín, y agregó: “De todas formas, la canasta de Precios Cuidados en Córdoba debe tener entre 350 y 400 productos”.
Al ser consultado por ese programa, no se animó a calificarlo con la palabra “éxito”.
“Si fuera un éxito, los productos que lo integran se venderían casi con exclusividad e incluso serviría para que las marcas que no están incluidas bajaran algunos precios, cosas que no suceden. Sin embargo, el programa funciona y sirve a la gente. El consumidor se acostumbra y los considera en su análisis y opciones de compra”, observó.

Los artículos de la canasta de Precios Cuidados suelen ser los de precios más bajos y, si bien Martín dijo que desconocía la incidencia del programa en el volumen total de venta, reveló que el movimiento que genera es “interesante”.
“Si en la góndola están exhibidos dos o más productos y uno de ellos es del Precios Cuidados, la gente lo prefiere, salvo en algunos artículos en los que se dé una cuestión de fidelidad a la marca o gusto particular. Pero en artículos como yerba, café, leche, manteca y otros funciona muy bien”, dijo.
Consultado sobre el perfil del consumidor, Martín lo calificó como “especialista”. “La gente es especialista comprando, busca precios, mira, analiza, compara por la unidad, el kilo o el litro del producto. El que tiene necesidad usa las herramientas que tiene disponibles”, detalló.
Asimismo, aseguró que el consumidor suele ir a varios locales y a veces divide la compra. “Nosotros lo vemos en los súper, vienen con bolsas que son de otros negocios. Hoy la fidelidad es muy relativa”, añadió.

Evolución del consumo
Respecto de la comparación de las ventas de los supermercados entre 2016 y el año anterior, Martín explicó que el rubro se caracteriza por ser bastante “parejo”.
“Al no tener en nuestras superficies rubros como electrodomésticos, indumentaria, autos y otros, las ventas son bastantes parejas ya que se trata de productos de primera necesidad. De todas maneras, 2016 cerró entre uno y dos puntos por debajo de las ventas del año anterior”, indicó.
En efecto, el guarismo se ubica muy cercano al informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para la cual el rubro de Alimentos y bebidas registró un baja interanual de 2,6% en 2016.

Prórroga del programa
Con la renovación de ayer, la Secretaría de Comercio informó que se suman al listado nacional 72 productos, como protectores solares, repelente en crema y aerosol, pañales de todos los talles, sales sin sodio y nuevas presentaciones de harina de trigo en todo el país, mientras que continúan los alimentos y bebidas saludables.
En el listado también continúan los alimentos frescos como frutas y verduras, los cortes más populares de carne vacuna (picada, paleta, espinazo, tapa de asado y roast beef), pan fresco, lácteos (leche fluida y en polvo, quesos, yogures, untables, postres) y los productos saludables que se incluyeron en septiembre como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados.
La dependencia oficial también precisó que el incremento promedio en los precios de los productos para los próximos cuatro meses será de 3%, cuando la variación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el período septiembre-diciembre fue de 6,4%.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor tiene a su cargo “velar” para que los productos que forman parte del acuerdo estén disponibles en las góndolas.
En ese marco, el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, reiteró ayer que en esa dependencia “seguiremos fiscalizando en los supermercados para asegurarnos de que los productos estén disponibles”.

El listado completo de los productos de esta nueva etapa se podrá consultar desde hoy en la página web www.precioscuidados.gob.ar y, ante cualquier duda o reclamo, los consumidores pueden comunicarse a la línea gratuita 0800 666 1518.
Vale recordar que el programa Precios Cuidados fue lanzado en enero de 2014 y su objetivo inicial fue tener “precios de referencia” que permitan a los consumidores comparar con valores de productos existentes en la góndola.
Si bien en un principio las autoridades del Ministerio de Producción del actual Gobierno pusieron en duda la continuidad del programa, en enero del año pasado anunciaron su prórroga con una canasta de 317 productos disponibles en comercios y cadenas de supermercados de todo el país.
Esta nueva extensión en la vigencia es la cuarta que instrumenta la administración Macri y en el plazo de un año refleja un incremento superior a los 200 productos en la canasta de oferta.

Leé también

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

AFIP detectó 33% de trabajo informal en comercios turísticos

31 enero, 2023
¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023

FMI redujo su proyección de crecimiento económico para 2023

31 enero, 2023

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?