NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Con cambios de último momento, el oficialismo busca la media sanción del Presupuesto 2019

24 octubre, 2018
Blanqueo: el PRO modificará artículo de penas por difusión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará aprobar hoy en el recinto de la Cámara Baja, en una sesión especial, el proyecto de ley de Presupuesto 2019, que recibió ayer a la tarde dictamen de comisión en el que se incorporó una serie de cambios al proyecto original del Poder Ejecutivo.
Además, durante la sesión especial convocada por Cambiemos para hoy a las 11, el oficialismo buscará debatir el paquete económico que incluye el revalúo de Ganancias por inflación, la reforma del impuesto a los Bienes Personales, el monotributo social y la adenda fiscal, iniciativas que obtuvieron dictamen el jueves pasado.

En detalle, el proyecto presupuestario para el año próximo contempla una inflación anual de 23%, con un dólar a $40,10 en promedio a diciembre próximo y una caída de Producto Bruto Interno (PBI) de 0,5%, además del «déficit cero» en las cuentas públicas,
En el tratamiento en comisión de ayer, el oficialismo consiguió dictamen de mayoría al reunir 27 firmas, de las cuales 23 correspondieron a Cambiemos, a las que se sumaron la de Jorge Franco (Frente Misionero de Concordia), los justicialistas Élida Pertile y Juan Bahillo, y la santiagueña Norma Abdala de Matarazo.
Vale señalar que el dictamen que se debatirá en el recinto contempla modificaciones que fueron incorporadas a último momento, relativas a la deuda, los subsidios al transporte y las cooperativas: el oficialismo anunció la decisión de eliminar del proyecto el artículo 53, que flexibilizaba los requisitos para poder reestructurar la deuda, así como la incorporación del artículo para modificar la ley de impuestos internos y eliminar ese tributo que tienen las bebidas alcohólicas espumantes; y -otro cambio sustancial- mantener en 30% la retención a la soja en lugar del 33% que proponía el proyecto original.
En tanto, se acordó la ampliación de las partidas en $500 millones para el Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Aagropecuaria (INTA) y el mismo monto para el área de Cultura.
También se aumentó en $100 millones las partidas para el Sedronar, y en $900 millones para el programa de asistencia a la primera infancia, al tiempo que sumaron nuevas partidas para las políticas de género.
Otro cambio estuvo vinculado con las cooperativas, ya que se mantiene la exención de Ganancias, pero se crea un impuesto al patrimonio para las cooperativas de mayor volumen económico.

Leé también

Una carrera por el control de la nueva ecuación energética

En crecimiento: INDEC comenzará a difundir el Índice de Producción Industrial Minero

6 junio, 2023
Confirman condena a Flybondi por no informar debidamente reprogramación de un vuelo

Falta de dólares: Flybondi canceló operaciones y unos 5.500 pasajeros se verán afectados

6 junio, 2023

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?