NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Comerciantes, optimistas con “precios transparentes”

1 febrero, 2017
Pagarés también deben adecuarse a Ley de  Defensa del Consumidor
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para el sector del calzado significará una baja del precio de contado y una oportunidad del consumidor, pero para el sector de electrodomésticos, sólo una forma diferente de mostrar los precios y de sincerar el “mal llamado plan sin interés”

Sectores comerciantes de Córdoba ven con buenos ojos el Programa de Precios Transparentes que comienza a regir hoy en todo el país y por el que se verán obligados a exponer los precios diferenciados, tanto para el pago de contado como para el pago con tarjeta.
Mientras que para el sector de consumo de bienes menores como el calzado representa un camino hacia la baja de precios de contado en el orden de 10 y 15%, para el sector de bienes de consumo mayores como el de electrodomésticos no es más que una manera diferente y real de mostrar los precios.
“Los planes financiados sin intereses encubrían costos ocultos que en su gran medida eran trasladados a los precios y cómo se debían mostrar los mismos precios tanto al contado como financiados, se recargaban ambos. A partir de ahora, entiendo que en nuestro rubro los precios de contado deberán mostrarse entre 10 y 15% menos que antes, lo que podrá significar una suba en las ventas”, precisó Miguel Hames, presidente de la Cámara de Calzado de Córdoba.

Por su parte, Luis Méndez, de la Cámara de Electrodomésticos y Artículos del Hogar de Córdoba, indicó que la única diferencia real es en cómo se muestran los precios en vidriera, pero en realidad, asegura, la política de precios es la misma. “Mientras antes se aplicaban los descuentos al precio más alto, ahora se aplican los intereses al precio más bajo”, explicó.
En este rubro, los precios de contado -que antes debían ser iguales a los financiados y que estaban recargados por costos financieros- siempre gozaban de descuentos por pagos en efectivo o por débito. Es que por los valores de los productos, más de 80% compraba con tarjeta de crédito.
“A partir de ahora se expondrá el precio más bajo y, de acuerdo al interés con la tarjeta, se irá aumentando”, explicó el directivo. “El precio es el mismo, cuando antes se mostraba $100, con el ahora 12 terminaba pagando $90, ahora se muestra $80, y con el ahora 12 terminará pagando $90”, ejemplificó.

Con todo, Méndez aseguró que la modalidad de consumo en su caso no va a cambiar, lo que sí se va modificar es que la gente ya no podrá regatear más el precio porque verdaderamente no estará sobrevaluado, según añadió.
Por lo contrario, el empresario entendió que sí podrá cambiar la modalidad en otros rubros que se manejan con valores menores y márgenes más amplios, como el caso del calzado. “Ellos podían multiplicar hasta por dos o por tres el costo y como la ley los amparaba debían indicar el mismo precio contado que el financiado y el consumidor de contado terminaba pagando más de lo real. A partir de ahora, entiendo que se abrirán nuevas posibilidades para ese consumidor”, graficó.
Este sistema permite blanquear el “mal llamado plan de financiación sin interés” porque el costo financiero siempre lo pagó y lo paga un conjunto de actores como el mismo comercio, el consumidor y en su momento el Gobierno con esos planes a tasas subsidiadas, según entendió Méndez.

Entendimiento
Ambos referentes coincidieron en que podrá ser un impacto al consumidor reconocer que el precio subirá hasta 40% si paga de manera financiada. “Es hasta que lo entienda, insisto, la política comercial no debería verse afectada”, agregó Méndez.
“Hay clientes que no tienen otra opción que comprar financiado porque ya están endeudados y lo seguirán haciendo. Es una instancia en la que podrán educar su comportamiento financiero y, con ello, llegará el momento en que podrán gozar de los precios de contado”, aseguró Hames.

¿Recuperación?
Pese que podrá haber cambios en los precios, indican que la medida no impulsará directamente el consumo. “Todo va a depender del poder adquisitivo de la gente, de si hay o no trabajo, de la inflación”, resumieron ambos referentes.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?