NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Colocaron fideicomiso para financiar infraestructura eléctrica para EPEC

27 diciembre, 2017
Demoraron demasiado en  reclamar por los postes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata del instrumento Energía de Córdoba I, por 99,5 millones de pesos, cuya licitación pública recibió una sobreoferta de 56%. Paga capital e intereses (sistema francés) a partir de enero próximo y hasta 2020, a una tasa nominal anual de 27,06%

La semana pasada se colocó y realizó la liquidación y entrega de títulos correspondientes al primer fideicomiso financiero privado de infraestructura eléctrica de la región para la Empresa Provincial de Energía de córdoba (EPEC).
Se trata del Energía Córdoba I, instrumento conformado con los certificados de avance de obras del consorcio integrado por tres empresas cordobesas que estuvieron a cargo de la construcción de una obra para el transporte de energía eléctrica de alta tensión que ya se terminó.
La emisión del instrumento fue por 99,5 millones de pesos, que recibieron una sobreoferta de 56%.
“Recibimos una oferta de poco más de 150 millones de pesos”, explicó a Comercio y Justicia Lucas Reyna, asesor financiero de Becerra Bursátil, una de las agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) responsables de la colocación.
“Estamos my satisfechos ya que se colocó todo el monto y el precio fue a la par, es decir, no fue necesaria la realización de descuento alguno. Además, y a modo comparativo para con otros instrumentos financieros ofrecidos, fue una colocación muy buena”, resumió.

La colocación se hizo a través de oferta pública a una tasa nominal anual de 27,06%.
El instrumento paga intereses y parte del capital (sistema francés) a partir de enero de 2018 y está previsto que lo haga hasta 2020, aunque Becerra Bursátil estima que podría terminar de pagarse antes de la fecha establecida.
Lo novedoso de la acción fue la conformación de un instrumento que no está destinado para pymes, por lo que las tres constructoras (Gieco SA, SAPYC SRL y Electroingeniería ICSSA) conformaron un consorcio al que cedieron los certificados de avances de obra que abonará EPEC por la obra ya construida y terminada.
Según explicó a este medio Gonzalo Becerra (también de Becerra Bursátil), estas firmas ganaron la licitación para la realización de la obra de EPEC ya que -entre otras cosas- ofrecieron financiación vía mercado de capitales para llevarla a cabo.

“Esa opción bajó el costo de la financiación y la volvió más transparente ya que se licita mediante oferta pública”, explicó Reyna.
Finalmente agregó: “Si bien se trató de una estructuración un tanto compleja, el instrumento es fácilmente replicable para todo lo que son las licitaciones para la explotación de energías renovables que está llevando a cabo el Gobierno nacional. Es la idea con la que estamos trabajando”.

El activo fideicomitido no se encontraba sujeto al riesgo de construcción debido a que se emitió por la obra ya ejecutada. A su vez, contaba con el riesgo crediticio de EPEC (AA-arg./Estable), que está vinculado con el de la Provincia de Córdoba (AA-arg./Estable).

El fideicomiso contaba, además, con una mejora crediticia que es la cesión por parte de EPEC de cobranza de determinados clientes que pagan directamente en la cuenta de recaudadora, lo que asegura el flujo de pagos.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?