NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Código de Convivencia en Córdoba: 266 mil multas, la mayoría por estacionar mal

16 enero, 2017
Código de Convivencia en Córdoba: 266 mil multas, la mayoría por estacionar mal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de 40% de las multas en Córdoba corresponde a irregularidades en el estacionamiento, en diferentes modalidades. No obstante, sólo la relativa a “prohibido estacionar las 24 hs” acaparó 53 mil sanciones. A raíz de la suba de los combustibles aumentó el valor de las sanciones

La Muncipalidad de Córdoba labró 266.466 actas de infracción desde la puesta en marcha del nuevo Código de Convivencia, el 1 de abril del año pasado.
Los datos informados por el municipio y el Tribunal de Faltas, actualizados al 31 de diciembre pasado, se ubican apenas por encima de 2015, cuando se confeccionaron 265.189 multas.
El año con mayor cantidad fue 2008, cuando se instruyeron 469 mil en total.
No obstante, a diferencia de 2015, las relativas al Código de Convivencia sólo se reportan desde abril, con lo cual computan cuatro meses menos que las del año inmediato anterior.
Con todo, el nuevo Código tipificó otras sanciones que antes no estaban nominadas.
Según los datos oficiales, las más de 266 mil multas del año pasado corresponden a 715 tipos diferentes de infracciones aunque la mayoría corresponde a las mismas que se labran habitualmente.
Así, las 10 primeras multas del ranking suman 140.646, más de la mitad del total.
De los 715 tipos de actas, 370 concitaron hasta cinco multas, en tanto que 184 tipos de multas sólo incluyeron un acta por cada conducta tipificada como irregular.
Respecto a las principales, como en el primer corte informado al 8 de agosto pasado, la vinculada con “violar el cartel de prohibido estacionar las 24 horas” involucró 53.154 sanciones, seguida por “conducir usando simultaneamente aparatos telefónicos” generó 20.393 multas y “cruzar intersección con semáforo en luz roja”, implicó 14.053.

Con todo, la mayoría de las multas corresponde a problemas con el estacionamiento.
Además de la principal de violar el cartel de “prohibido estacionar las 24 horas”, siguen en orden el de “estacionar a la izquierda del sentido de circulación” con 13.273 actas, “estacionar sobre la vereda” con 7.958, y “estacionar en doble fila” con 7.718 infracciones, todas dentro del top ten.
Sin embargo, inmediatamente después hay otras multas vinculadas con el tránsito con un número importante de actas, por ejemplo la de “estacionar sin tarjeta o ticket”, con 5.226 multas, o “sin abonar el parquímetro”, con 5.085.
También se suman las de estacionar “en lugares reservados para carga y descarga”, sobre la senda peatonal, a menos de cinco metros de la esquina o a menos de 10 metros de una parada de coletivo, en todos los casos con entre 2.170 y 3.881 multas.
En rigor, las sanciones relativas al tránsito en general son la gran mayoría, muchas incluso vinculadas con el transporte público.

Hay diferentes sanciones relativas, por caso, al no uso del casco en motos y también por alcoholemia positiva en vehículos en general, con 220 actas, además por uso de “bocina” de manera indebida, entre otras.
También, respecto a las motos, hay  62 sanciones por circular con más de dos personas a bordo.
Por lo demás, entre el resto de las sanciones hay por vertido de agua en la vía pública, lavado de veredas, incumplimiento a la ordenanza de arbolado público y otras relativas a controles bromatológicos y demás.
También se destacan las vinculadas con incumplimientos de intimaciones y notificaciones a comercios e industrias.

Fuegos artificiales
Párrafo aparte para el uso de pirotecnia. Luego de prohibirse su venta y uso en la vía pública, hay 18 actas por “violar normas de quema de artificios”.
En tanto, se confeccionaron cinco actas por “violar normas sobre pirotecnia para organizaciones políticas y sindicales en actos masivos”. Vinculadas con manifestaciones o actos, también hubo cinco multas por “alterar el tránsito por organizaciones políticas, sociales y sindicales”.
Las sanciones relacionadas con movilizaciones fueron públicas días atrás cuando una marcha de gremios estatales contra el ajuste previsional “quemó” un muñeco que simulaba representar el gobernador Juan Schiaretti con el estallido de diferentes elementos de piroctecnia.
En esa circunstancia, la Municipalidad labró actas contravencionales contra los gremios Suoem, UEPC, SEP y Luz Fuerza, además del MST (Movimiento Socialsita de los Trabajadores) por “alterar el trásnito” y por arrojar bombas de estruendo en la vía pública.
Sólo por ese último punto, contemplado en el Código de Convivencia, se incluye la aplicación de multas de entre 7.600 y 152 mil pesos al “grupo de personas, organizaciones políticas, sociales, civiles, sindicales y/o de cualquier otra naturaleza que utilicen en actividades masivas en la vía pública los elementos de pirotecnia y /o cohetería”.

Según los datos oficiales, en 2016 se cometieron 220 infracciones por “conducir en estado alcohólico” y una por “conducir bajo acción de tóxicos o estupefacientes”, ésta implementada en la práctica luego de la adquisición de aparatología específica.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?