NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Chile superó a Argentina en nivel de desarrollo humano

8 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante las últimas tres décadas, Argentina presentó un nivel de desarrollo modesto y perdió posiciones con respecto al resto de los países de América Latina, de acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) que elabora Naciones Unidas. De hecho, nuestro país fue superado por Chile durante las décadas que siguieron la última dictadura militar.

El IDH es un indicador que pretende superar las limitaciones que supone medir logros en materia de desarrollo sólo mediante el PIB. Para ello, conjuga en una sola medición tres dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable, acceso a educación y conocimientos y nivel de vida digno.

El índice varía entre valores de 1 y 0. Noruega cuenta con el índice más alto, con 0,938, y Zimbabwe el más bajo, con 0,140. En Haití, con el peor desempeño en América, el índice es 0,404.
Entre los años 1980 y 2010, en Argentina el índice pasó desde 0,656 en el año 1980 a 0,775 en, registrando una variación porcentual de 18% en estas 3 décadas.

Mientras que en Chile, el índice aumentó desde 0,607 en el año 1980 a 0,783 en 2010, creciendo un 29% en los últimos treinta años.

Mientras que para el promedio de América Latina, el IDH pasó desde 0,573 a 0,704, es decir, experimentó un crecimiento de 22% entre 1980 y 2010.

Las cifras reflejan que Argentina tuvo un desempeño inferior al promedio de la región y muy por debajo de Chile. El IDH de Argentina pasó de ser 14% superior al promedio de América Latina en 1980 a sólo 10% superior en 2010. En la comparación con Chile, el IDH argentino era 8% superior en 1980, pero en 2010 el IDH de Chile es superior al de Argentina.

Según los números difundidos ayer por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), la dinámica del desarrollo argentino sugiere que, “desde el restablecimiento de la democracia, la Argentina no ha sido capaz de articular un sistema político que tome decisiones con un sentido estratégico”.

De acuerdo con los criterios de la ONU, la tarea de reconstrucción supone restablecer los valores republicanos, crear un capitalismo transparente, competitivo y dinámico y priorizar en los presupuestos públicos las inversiones socialmente estratégicas, como la educación, la salud y la seguridad.

En esa línea, el informe destaca el proceso chileno y afirma que, a diferencia de lo ocurrido en Argentina durante la década menemista, a partir de 1990 Chile “supo preservar lo positivo en materia de instituciones económicas y reconstruir sus instituciones políticas y sociales”.

Tags: desarrollo humanoNaciones Unidas

Leé también

El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023
La economía crece más de 8% en el primer cuatrimestre

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023

Paritarias: sin nueva oferta, UEPC prepara acciones

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?