NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Casi 80% de los empleados de súper chinos está “en negro”

23 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En otro operativo realizado por la Afip en la ciudad, se comprobó que siete de cada 10 trabajadores no tenían realizado el trámite de la clave de alta temprana.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la Dirección Nacional de Migraciones detectaron que 76% de los trabajadores de los supermercados cuyos propietarios son de origen asiático están en condiciones irregulares de empleo.

Además, se comprobó que cinco de los empleados relevados en esos comercios de la ciudad de Córdoba están indocumentados, por lo que deberán regularizar su situación ante la oficina correspondiente.

Así lo informó ayer el ente recaudador en un comunicado difundido a la prensa, en el que se calificó el porcentaje detectado de empleados “en negro” como “inédito”, para los últimos operativos realizados por la Afip.

En este sentido, el organismo destacó que siete de cada 10 trabajadores que cumplen sus tareas bajo el mandato de estos empleadores en la ciudad de Córdoba, “no estaban declarados y no tenían la tramitación de la clave de alta temprana”. En estos casos, la sanción correspondiente a los empleadores es una multa cuya graduación varía en función de la cantidad de empleados no declarados.

En el comunicado, el organismo recordó que “un trabajador que no fue inscripto por su empleador no posee cobertura médica para sí y su grupo familiar, como tampoco posee cobertura en caso de accidentes, enfermedades laborales, muerte o incapacidad. No puede percibir seguro de desempleo en caso de necesitarlo, ni las asignaciones familiares que le corresponden por ley. En definitiva, un empleado no registrado es un ciudadano que no puede ejercer plenamente sus derechos. Se trata de un excluido, aunque aporte su fuerza laboral al desarrollo de una actividad y ésta sea lícita”.

Más controles a empleadores

Por su parte, el director general de los Recursos de la Seguridad Social, Carlos Sánchez, anunció ayer que la Afip lanzará una serie de medidas tendientes a detectar y controlar a quienes no cumplen con las obligaciones laborales y previsionales vigentes.

El avance en estos controles contempla, según se informó, las siguientes medidas: “calificar a los empleadores a los fines fiscales; identificar la categoría correspondiente al convenio colectivo de trabajo en que se encuentra cada empleado, de modo de poder advertir si la empresa ingresa menos contribuciones patronales de las que debería; redefinir el alcance obligatorio de la declaración jurada de cargas sociales; poner a disposición de los empleadores el libro de sueldos y el certificado electrónico de servicios, y aplicar presunciones previsionales para determinar cargas sociales declaradas en defecto y/o empleo no registrado”.

Sánchez advirtió que en la actualidad Afip cuenta con información almacenada, a partir de la cual, primero se busca inducir al cumplimiento voluntario, y en caso de que no suceda, se procede a la inspección o intimación.

“Quienes hacen las cosas bien, no tienen problemas. El que no, va a poder saber que nosotros tenemos indicadores sobre los cuales podemos inferir las irregularidades”, advirtió.

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?