NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Casi 40% de la deuda de este año financió la fuga de capitales

25 abril, 2017
“Foja cero”: Macri dio marcha atrás con el acuerdo del Correo y el recálculo de las jubilaciones

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo publicó un informe sobre este tema
en el día de ayer. Se estima que 7.820 millones de dólares salieron del sistema formal

Según un estudio, 39,1% de la deuda externa emitida en lo que va del año fue destinada a financiar unos 7.820 millones de dólares que fueron fugados del sistema financiero formal.
Así lo indicó este lunes un informe del Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET), que realiza un seguimiento de las emisiones de deuda, la salida de capitales y el perfil de vencimientos.
Según consigna el documento, el Gobierno nacional emitió hasta mediados de abril bonos en moneda extranjera por unos 9.167 millones de dólares (ley extranjera y ley local); y Letes por 10.837 millones de dólares, con lo que el stock ascendió a más 11.000 millones de dólares. Asimismo, se emitieron bonos en pesos por 55.325 millones.
El informe señala también que la fuga de divisas alcanzó 7.820 millones de dólares entre enero y marzo, lo cual fue financiado en gran medida por el ingreso de moneda extranjera que genera la emisión de deuda.
Transcurridos sólo tres meses del año 2017, la fuga de capitales alcanza una cifra récord en un ciclo de fuerte expansión de la deuda externa. El modelo iniciado en diciembre de 2015 exhibe inconsistencias macroeconómicas e institucionales. El Gobierno se muestra incapaz de resolver muchos de los problemas que él mismo ha creado y lo único que mantiene al modelo sin resquebrajarse aún es el acceso a una fuente (por ahora) ilimitada de endeudamiento externo e interno que parece superar cualquier barrera imaginable, dijo el rector de la UMET, Nicolás Trotta.

Balance de año y medio
En tanto, el monto total de deuda emitido por el gobierno de Mauricio Macri desde su asunción en diciembre de 2015, los gobiernos provinciales y las grandes empresas asciende a 78.829 millones de dólares. Del total, fueron emitidos por el Gobierno nacional unos 42.847 millones de dólares y el equivalente en pesos a 18.084 millones de dólares; las provincias colocaron títulos por unos 10.015 millones de dólares; y las empresas salieron al mercado a buscar 7.883 millones de dólares.
El observatorio analizó que existe un subsidio implícito a inversores y sectores de ingresos altos que destinan dólares baratos al turismo externo o directamente a la fuga de capitales, creando tensiones en todo el sistema económico.
Si al tipo de cambio atrasado lo combinamos con recesión en el consumo y apertura de la economía, los efectos sobre la vida en comunidad productiva, empleo y distribución de ingresos se hace la más regresiva de los últimos 40 años, dice el informe.

Con una deuda emitida de casi 80 mil millones en apenas 16 meses, en un contexto de una economía estancada o con algún nivel de recesión, el Gobierno no va a poder cerrar el déficit fiscal y va a seguir emitiendo deuda el año próximo en vista de los problemas de fuga de capitales y de las importaciones. En la medida que la fuga continúe en estos niveles, es obvio que una vez más van a alcanzar cifras récord, dijo por su parte Arnaldo Bocco, director del Observatorio de Deuda Externa de la universidad.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?