NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Canje: se debate mañana, se aprueba el miércoles

8 septiembre, 2014
Canje: se debate mañana, se aprueba el miércoles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo cuenta con amplia mayoría para convertir en ley el proyecto aprobado la semana anterior por el Senado, que prevé la modificación de la jurisdicción de pago de los bonos de la deuda para evitar los recursos que pueda plantear el juez Griesa, a pedido de los fondos buitres.

La Cámara de Diputados se encamina a convertir en ley, el miércoles, el proyecto de pago soberano de deuda a los bonistas con títulos reestructurados, con el fin de evitar que esos recursos sean bloqueados por el juez neoyorquino Thomas Griesa en el marco del litigio que el país mantiene con losfondos buitres.

La secretaria parlamentaria de la bancada oficialista, la diputada Teresa García, confirmó que la iniciativa será debatida en una sesión especial que se realizará el próximo miércoles desde el mediodía y consideró que la iniciativa para defender el pago soberano de la deuda tendrá “un amplio consenso”.

Para conseguir ese objetivo, el oficialismo convocó para mañana a las 12 a una reunión plenaria de las comisiones de Presupuesto, de Finanzas, de Peticiones Poderes y

Reglamento, que conducirá el economista Roberto Feletti, con el fin de firmar el dictamen que deberá ser analizado por el pleno del cuerpo.

Reunión plenaria, mañana
De este modo, los diputados darán el último paso para tener sancionada esta ley que declara de interés público la reestructuración de la deuda 2005-2010 y el pago soberano local, que comprenda a cien por ciento de los tenedores de títulos públicos de la República Argentina, en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables.

El proyecto también introduce la posibilidad de que esos tenedores de títulos puedan optar por solicitar un cambio en la legislación y jurisdicción aplicables a sus títulos.

Sobre el respaldo que esa iniciativa tendrá en la sesión del miércoles, la diputada García vaticinó que habrá un “respaldo contundente” a la propuesta del Gobierno. “Los diputados darán un fuerte respaldo en la votación al proyecto impulsado por el Gobierno para que los bonistas que ingresaron en los canjes 2005 y 2010 puedan cobrar en la sede que elijan”, apuntó la legisladora.

En ese sentido, cuestionó a los dirigentes opositores que rechazan esta iniciativa y dijo “que van a tener que explicar a la sociedad los motivos por los cuales no apoyaron esta iniciativa que busca la defensa nacional de la deuda soberana”.

La deuda, bajo estudio
La iniciativa que se votará el miércoles también crea en el ámbito del Congreso una Comisión Bicameral Permanente de Investigación del Origen y Seguimiento de la Gestión y del Pago de la Deuda Externa de la Nación.

Esa comisión tendrá por finalidad investigar y determinar el origen, la evolución y el estado actual de la deuda exterior de la República Argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta la fecha, incluidas sus renegociaciones, refinanciaciones, canjes, megacanjes, blindajes y los respectivos pagos de comisiones, default y reestructuraciones.

Mayoría asegurada
Cómo votarán los diferentes bloques

De hecho, los bloques opositores exhibieron sus diferencias al no poder encolumnarse detrás de una sola iniciativa, como aspiraba el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, por lo cual algunos votarán con el oficialismo, otros lo harán en contra y algunos se abstendrán.

En tanto, el diputado radical Eduardo Santín ratificó que votará “a favor del proyecto del Gobierno porque la reestructuración de la deuda es una política de Estado”, y dijo que “es una buena propuesta cambiar la sede pago” para que los bonistas pueden percibir su dinero.

De todos modos, el Frente para la Victoria tiene garantizada la votación del proyecto dado que cuenta 117 diputados propios -uno se encuentra de licencia- siete legisladores del Frente Cívico de Santiago del Estero, tres de Nuevo Encuentro, tres del Movimiento Popular Neuquino, uno del PJ de La Pampa y otro del Movimiento Solidario Popular.

A esos 132 votos se sumarán el radical Santín, y hay expectativa de que también puedan pronunciarse a favor el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti y el sindicalista Omar Plaini.
En tanto, la oposición puede reunir unos 80 votos, de los cuales 20 serán aportados por el macrismo, 22 por los massistas y unos 35 por el radicalismo, dado que la Coalición Cívica y el Frente Amplio Progresista (FAP) no decidieron si se abstendrán o votarán en contra.

En cambio, la bancada Unidad Popular, que conduce el economista Claudio Lozano, señaló que “no darán quórum y en la votación se abstendrán” dado que consideran que no hace falta una ley para poder cambiar la jurisdicción de pago.

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?