NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Campaña agrícola finalizará con récord de producción, pero menor valor bruto

20 octubre, 2017
Aseguran que 83% del área maicera y 44% de la sojera serán “inviables”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con el trabajo, la suma del volumen producido de los siete principales cultivos superará 133,37 millones de toneladas. Sin embargo, los bajos precios internacionales determinarán un valor bruto 2,3% inferior al del ciclo previo

Ya todos coinciden en indicar que la actual campaña agrícola nacional (2016/17) finalizará con un récord en cuanto al volumen de producción, pero, al parecer, el valor bruto generado será inferior al del ciclo anterior, debido a los bajos precios internacionales de las commodities.
Así lo indicó el último informe económico elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en el que se estima que la producción nacional superará 133,37 millones de toneladas de los siete principales cultivos (soja, trigo, maíz, cebada, sorgo, girasol y maní), esto es 12 millones de toneladas más que en la campaña anterior.
Con esta cifra, el ciclo 2016/17 se constituiría en una campaña récord en términos de producción.

Sin embargo, y según lo explicó Florencia Maldonado, autora del informe del Iaraf, “2017 ha sido un año de bajos precios externos para los principales granos producidos en nuestro país”.
En efecto, “al comparar los promedios de los precios FOB oficiales en puertos argentinos para los meses de mayor comercialización respecto de 2016, se observan caídas interanuales que van desde 6,5% para el trigo hasta 10,2% para el maíz”, indicó.
Así, la tonelada de soja se valoró en promedio a US$367; el maíz, a US$160 la tonelada; el trigo, a US$187 la tonelada; la cebada, a US$158; el sorgo, a US$150; el girasol, a US$370, y el maní, a US$1.266 la tonelada.
Con esos valores, el Valor Bruto de la Producción (VBP) total, según el cálculo del Iaraf, alcanzaría US$35.150 millones, con lo cual se ubicaría en un nivel 2,3% inferior al del ciclo anterior, esto US$828 millones menos.
A su vez, estaría por debajo de la campaña récord de 2010/11 en 17,8% (US$7.608 millones menos).
El aporte de la soja al VBP agrícola nacional es sin duda el más relevante, ya que es superior a US$20.185 millones, con lo que registraría una caída de 13,1% respecto a la campaña pasada, explicaron.
Al analizar la evolución del VBP agrícola nacional desde el 2000 hasta la actualidad, los especialistas dedujeron que –a pesar de ser una campaña récord en términos de producción– la baja en los precios internacionales “genera que el resultado de este ciclo se ubique levemente por debajo del 2016”.

Estimaciones para el próximo ciclo
Las proyecciones del Iaraf para la próxima campaña establecen que en Estados Unidos la cosecha sería récord, con 120,6 millones de toneladas, esto es 3,1% superior a la anterior. En tanto, Brasil y Argentina obtendrían un nivel de producción inferior al ciclo 2016/17, con 107 millones de toneladas, lo que significa 6,2% menos, y 57 millones de toneladas que implicarían 1,4% menos interciclo, respectivamente.

Granos en cifras

La cosecha de soja se estima en 55 millones de toneladas, 6,5% menos que la del el ciclo previo. Este cultivo representa 41,2% del total producido.

La cosecha de trigo registra una importante recuperación en la producción de 62,7% respecto a la pasada, con una cosecha proyectada de 18,4 millones de toneladas.

La producción de maíz alcanzará 49,5 millones de toneladas, un nivel superior que el cosechado el ciclo pasado en 24,4%, con una participación de 37,1% en el total.

 

“2017 ha sido un año de bajos precios externos para los principales granos producidos en nuestro país. Al comparar los promedios de los precios FOB para los meses de mayor
comercialización respecto de 2016, se observan caídas interanuales que van desde 6,5% para el trigo hasta 10,2% para el maíz”, dijo Florencia Maldonado, de Iaraf.

Leé también

La sustentabilidad es un eje central para la industria del acero

Creció 4,5% la producción de acero

26 enero, 2023
El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

26 enero, 2023

EPEC: ganancias cayeron 35% por atraso en tarifas y mayores costos

26 enero, 2023

Schiaretti paga deuda de US$27,7 millones

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?