NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Caja: la deuda de Anses ya llega a $241 millones y preparan intimación

27 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La mora que se acumulará a fin de mes representa cuatro meses de atraso. El bache debe ser cubierto por el Tesoro provincial. En 10 días, enviarían una intimación para la remisión de los fondos.

La deuda de Anses por la cobertura del déficit corriente de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, alcanzará a fin de mes 241 millones de pesos,  cifra que corresponde a un atraso de cuatro meses en función de los montos de envíos comprometidos.

El pasivo, el más abultado que se haya generado desde el año pasado cuando la situación entre las partes alcanzó un pico de tensión, ya generó preocupación entre autoridades del Ejecutivo provincial, quienes en las próximas horas enviarían una intimación al organismo previsional nacional para que regularice su situación, según anticiparon a Comercio y Justicia fuentes oficiales.

Es que desde hace más de un mes Anses no remite fondo alguno, más allá de que en los últimos envíos hayan sido ciertamente menores, en torno a los 20 millones de pesos.

“Prometieron regularizar la situación pero hace tiempo que no envían un peso”, admitió una fuente consultada.

Por lo pronto, es la Provincia por medio del Tesoro la que debe cubrir el bache producto de la falta de envíos de Anses. De hecho, el pago de los haberes de agosto a los pasivos provinciales que se iniciará el martes próximo, se concretará sólo a partir de la asistencia financiera parcial de la Provincia a la Caja para poder completar las remesas necesarias.

La demora en el giro de fondos comprometidos por parte de Anses genera un impensado y potencial frente de conflicto entre la Provincia y la Nación y que contrasta con el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre las partes para refinanciar deudas. En el mismo acto, la Provincia desactivó un juicio ante la Corte Suprema de Justicia por el reclamo de una deuda de Anses por el déficit de la Caja entre 2002 y 2007.

Ambos acuerdos redundaron en beneficios para la Provincia por un valor presente neto de 2.221 millones de pesos, según informó ayer este medio y en función del proyecto de ley girado por el Ejecutivo a la Legislatura para ratificar esos convenios.

El acuerdo de Anses con la Caja firmado a fines de 2009 incluye la cobertura de parte del déficit previsional cordobés para 2010 y 2011.

Tags: Caja de Jubilaciones de Córdoba

Leé también

Se vendieron casi 20 mil agromáquinas en seis meses

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?