NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Caja: jubilados ya cobran 33% más que los activos

6 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es con respecto al haber neto. Talla fuertemente el cálculo del beneficio conforme la ley 8024. La jubilación promedio alcanza 4.393 pesos, según datos oficiales.

El haber jubilatorio promedio de los pasivos provinciales se ubicó en mayo pasado en 4.393 pesos, 33 por ciento mayor que el salario promedio de los trabajadores en actividad.

En tanto, ese beneficio se ubicó nueve por ciento por encima del salario bruto promedio de los activos.

Los datos fueron difundidos por la Caja de Jubilaciones de la Provincia en momentos en que crece el debate con respecto a la instrumentación del 82 por ciento móvil para los jubilados nacionales.
Según información oficial, el monto del salario promedio de los casi 171 mil aportantes de la Caja se se ubicó en mayo en 4.020 pesos. Por otra parte, el haber medio para los 90 mil beneficiarios del sistema previsional provincial fue, en el mismo mes, de 4.037 pesos; promedio que se integra por una jubilación media de 4.393 pesos y una pensión media de 2.985 pesos.

De esta manera, señaló la Caja, la jubilación media equivale a 109 por ciento del salario bruto de los agentes activos.

La explicación incluye varios puntos. En primer término, el haber de los activos, a diferencia del beneficio jubilatorio, tiene un descuento de 18 por ciento como aporte personal para el sistema previsional.

La brecha se explica también porque, en general, el haber jubilatorio inicial se calcula con base en el 82 por ciento del salario bruto de los mejores sueldos de la vida activa. “Muchas veces se da el caso de que el mejor haber se cobró en un período muy breve por parte del hoy jubilado”, recordó Osvaldo Giordano, secretario de Previsión Social de la Provincia.

Otro elemento que talla en la diferencia entre uno y otro haber es que, de acuerdo con la ley 8024 que explica prácticamente la totalidad de las jubilaciones provinciales, un pasivo puede incrementar su beneficio acumulando años de aporte extra a la base exigida por la normativa.

Más aún, el promedio del sistema supera el porcentaje de 82 por ciento hasta ubicarse en 89 por ciento.

Ejemplos por sector
Por lo demás, el organismo previsional graficó la situación con dos de los sectores con mayor cantidad de beneficiarios.

En el caso del sector Docente, el de mayor cantidad de trabajadores en actividad y de beneficiarios, la media del sueldo de los activos es de 3.389 pesos y la jubilación media de 4.001 pesos. La relación entre jubilación y salario bruto alcanza en esa área 118 por ciento.

Por el contrario, en el caso de la Administración Pública, el segundo en importancia en términos de agentes y beneficiarios involucrados, la relación entre jubilación y salario es de 84 por ciento, ya que la remuneración de los activos es de 3.746 pesos y la jubilación media es de 3.155 pesos.

Ley 9504

La brecha entre haberes de activos y pasivos se sustenta principalmente en los beneficios de la ley 8024 con respecto al cálculo del beneficio inicial y a los años de aportes extra. Conforme la ley 9504, sancionada el 31 de julio de 2008, el cálculo de haber inicial se realiza ahora sobre un promedio de los últimos cuatro años como activo. Asimismo, limita los beneficios extra por años de aporte excedentes al 88 por ciento del haber bruto.

Tags: Caja de Jubilaciones de Córdoba

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?