NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bolsa de Comercio de Rosario volvió a recortar la proyección de producción de trigo por sequía y heladas tardías

26 octubre, 2022
Trigo: en el sur de Córdoba cayeron 53% los rindes

COSECHA. Se espera una mala campaña por las condiciones climáticas.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) volvió a recortar hoy la estimación de producción de trigo hasta las 13,7 millones de toneladas por la falta de lluvias y las heladas tardías que afectaron a la zona núcleo.

De esta manera, en solo una semana la BCR ajustó a la baja la proyección de cosecha en 1,3 millones de toneladas y, de concretarse el nuevo volumen esperado, la campaña de trigo descenderá 42% respecto a lo obtenido en la campaña 2021/22, cuando se recolectaron 23 millones de toneladas.

Asimismo, la superficie perdida pasó de 390.000 a 540.000 hectáreas, mientras que el rinde promedio nacional se ubicaría en 27,2 quintales por hectárea (qq/ha) a 25,8 qq/ha.

Según destacaron los técnicos de la entidad bursátil durante la presentación de las nuevas estimaciones, la zona núcleo es la más afectada por este combo de sequía y heladas tardías.

Así, en la región que contempla el centro sur de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y una porción del sureste de Córdoba los rindes se desplomaron en muchas localidades por debajo de los 20 qq/ha, cuando el promedio es de 50 qq/ha.

De esta manera, la producción esperada en la zona pasó de 1,7 millones de toneladas en dicha región, cuando hace una semana se esperaban 2 millones.

Respecto al impacto económico para dicha región, las pérdidas se moverían en un rango que va de los US$ 300 a los US$ 800 por hectárea, con mermas de US$ 308 millones por las 391.000 hectáreas que no se podrán cosechar y de US$ 343 millones por la caída en los rendimientos, dejando una pérdida total de US$ 650 millones.

Si se nacionaliza, el valor de la producción perdida alcanza los US$ 1.890 millones, mientras que el efecto global sobre el producto nacional ascendería a US$ 3.100 millones. En cuanto a las exportaciones, la caída respecto a los despachos del ciclo pasado es de US$ 1.575 millones.

No obstante, la entidad planteó un escenario aún más negativo donde la superficie no cosechable podría ascender a 820.000 hectáreas, el rinde promedio caer hasta los 24,8 qq/ha y la producción descender hasta los 12,5 millones de toneladas.

Tags: Bolsa de Comercio de Rosariocampotrigo

Leé también

Sin Coninagro, la Mesa de Enlace convocó a un paro por 72 horas

La recaudación de Córdoba, cada vez más regresiva por la inflación

20 marzo, 2023
El Central acelera la devaluación y suma presión a la deuda de Córdoba

Paritarias: docentes votan y el SEP protesta

20 marzo, 2023

¿Crisis sin fin? Cayó uno de los grandes bancos suizos

20 marzo, 2023

Problemas en el campo: entre la peor ola de calor en un siglo y sacrificios por gripe aviar

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?