NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bloques opositores dieron quórum y se debatió el Presupuesto 2011

11 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con el apoyo de varios bloques, el oficialismo confiaba en un resultado favorable. Los opositores pretendían dilatar el debate.

Al cierre de esta edición, el oficialismo intentaba dar media sanción al proyecto original presentado por el Ejecutivo para la ley de Presupuesto 2011. Entretanto, el bloque liderado por Fernando “Pino” Solanas había propuesto pasar a cuarto intermedio hasta la próxima semana.

Los legisladores del Frente para la Victoria defendieron durante la tardenoche de ayer el presupuesto oficial, que contempla los ejes que hacen a las políticas alentadas como parte del plan de gobierno. Entre ellos se destacan el uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa y la coparticipación del 30% de los derechos de exportación a las provincias (que significó un aumento de 10% de la masa coparticipable al interior).

Además, el proyecto original detalla niveles de ingresos de jubilados, y la prioridad asignada a los gastos en seguridad social representa una suba de 20,8 por ciento (26.843,6millones) en las proyecciones presupuestarias.
Mediante su plan, el Ejecutivo pretende dar continuidad al comportamiento de una serie de variables económicas destinadas a garantizar un Estado fuerte, sin déficit, según explicó el legislador Agustín Rossi en un video emitido ayer por la Casa Rosada.

“En el año 2003, dos por ciento del presupuesto estuvo destinado a Educación, y 6% destinado al pago de la deuda externa. Este año es exactamente al revés”, anticipó Rossi.

Entre los puntos principales que busca sostener el Presupuesto 2011 se encuentran el superavit fiscal, así como el de la balanza comercial. Asimismo, el Ejecutivo pretende mantener un tipo de cambio competitivo para el comercio, la industria y el campo. Puntualmente, el proyecto contemplan un crecimiento de 4,3 por ciento, una inflación de 8,9 y un dólar de 4,10 pesos, promedio.

Por último, la confección del Presupuesto para 2011 apunta entre otros puntos a dar continuidad a la evolucion positiva de las reservas del Banco Central que, según el último informe de éste, alcanzaron 52.286 millones de dólares.

Un escenario novedoso

Este año se produjo una novedad para el debate de la ley de Presupuesto: la oposicion presentó proyecto alternativo. Esto no se hace desde 1983. De hecho, a todos los presidentes democráticos desde Raúl Alfonsín, pasando por Carlos Menem y Fernando De la Rúa,  se les permitió gobernar con su presupuesto.

Esta vez, según el FPV se pretende que la Presidenta gobierne este último año de su mandato con presupuesto ideado por la oposición, lo cual supera claramente su rol de control de gestión de los fondos públicos.

En ese sentido, el oficialismo reclamó “respetar la voluntad popular” que eligió a Cristina Fernández en octubre de 2007.

Posiciones definidas
Los diputados opositores de la UCR, Oscar Aguad, del Socialismo, Mónica Fein, y del bloque Peronista, Marcelo López Arias, ratificaban anoche que votarían en contra del proyecto de Presupuesto 2011 del Poder Ejecutivo y coincidieron en que el texto “subestima”  el monto de recaudación y de crecimiento.

“Lo único que intenta nuestro dictamen es mejorar la propuesta del Gobierno; no queremos permitir que se subestimen los recursos”, afirmó en ese sentido el diputado Adolfo Prat Gay , de la Coalición Cívica.

El proyecto del Grupo A  insistía además con incluir el 82% móvil para jubilados, aunque ese punto ya cuenta con veto presidencial tras haber sido debatido en el Congreso Nacional.

En tanto, bloques aliados al FPV, como el peronismo pampeano, el Movimiento Popular Neuquino y el bloque de la Concertación, expresaban anoche su respaldo al proyecto oficial de presupuesto, por considerarlo una “herramienta esencial” para la gestión del Gobierno.

Superpoderes, sin discusión
Los bloques opositores en la Cámara Alta no lograron concretar su intención de eliminar la facultad del Ejecutivo para reasignar partidas presupuestarias y excendentes de recaudación, debido a que no lograron la cantidad de legisladores para dar inicio al debate, que fue pospuesto para la sesión de la semana próxima.

Tras una hora de tolerancia, en el recinto sólo se sentaron los legisladores del radicalismo, el peronismo federal y otros bloques opositores, que sólo sumaron 32 presentes, cinco menos que el quórum necesario.

Intenso debate

-Ayer a las 13, con 131 diputados presentes, el titular del cuerpo, Eduardo Fellner, dio inicio al debate, al que prestaron quórum -además del oficialismo- los bloques de la UCR, el peronismo disidente, el PRO, el socialismo y el GEN.

– Los bloques alineados con el oficialismo defendieron la política del Gobierno nacional sobre salarios, planes sociales, superávit externo, desendeudamiento y acumulación de reservas.

– Los opositores aseguraron que el Presupuesto «subestima» el monto de recaudación y del crecimiento y no contempla el pago del 82%  a jubilados.

Tags: Presupuesto Nacional 2011

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?