NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Benefician a la Provincia los envíos de Nación para la Caja

18 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Si bien Schiaretti dijo que los $300 millones serán para el organismo previsional, éste los giraría de inmediato a la Provincia con la que mantiene una deuda que hoy roza los $400 millones. Confirman que seguirá la emergencia.

El gobierno provincial embolsaría finalmente los $ 300 millones en efectivo que girará la Nación producto de los acuerdos que firmará hoy el gobernador Juan Schiaretti en el marco de los convenios por el déficit de la Caja de Jubilaciones y por el programa de desendeudamiento con las provincias.

Si bien ayer el mandatario aseguró que ese dinero irá a la Caja, los fondos serían luego devueltos por el organismo previsional a la Provincia en una suerte de pasamanos.

Es que la Caja de Jubilaciones mantiene hoy una deuda con la Provincia en torno a los $ 360 millones, 180 millones producto del consolidado al 31 de diciembre pasado y un monto similar por los giros del Tesoro provincial para poder afrontar el pago de los haberes mensuales producto de la demora de Anses en la cobertura de ese rojo.

Asimismo, la Caja mantiene una deuda con el Apross cercana a los $ 200 millones.

La discusión sobre el destino de esos fondos se generó inmediatamente después de conocerse que la Nación giraría ese dinero como parte del acuerdo por la Caja respecto al juicio entablado ante la Corte Suprema de Justicia por el déficit histórico del organismo previsional.

La puja sobre el uso de esas partidas no se hizo esperar. En los sectores productivos, por caso, se planteó desde una nueva rebaja de impuestos hasta la utilización para pagar parte de la central Pilar de la EPEC y así evitar el denominado fondo fijo sobre la tarifa eléctrica que pagarían los usuarios.

Incluso en el propio Gobierno se había indicado que podría ir a obra pública. Con todo, Schiaretti buscó ayer cortar sin más las especulaciones y los reclamos y señaló que el dinero irá a la Caja porque se trata de parte del arreglo por el juicio entablado.

“Va a ir a la Caja de Jubilaciones para que tenga menos déficit previsional  -por un lado- y por otro lado pueda cumplir compromisos que tiene”, dijo ayer a este medio.

El rojo previsional rondaría este año los $ 1.300 millones. No obstante y en función del acuerdo con Anses por el déficit corriente más el aporte de la emergencia previsional, este año la Provincia no debería aportar fondos.

Más aún, este medio pudo conocer anoche que los $ 300 millones que llegarán no ingresarán como acuerdo entre Anses y la Caja.

En rigor, entre los convenios que se firmarán hoy con la Nación, figura uno que es el vinculado con el acuerdo con Anses por el rojo previsional 2002/07 y que será de $ 421 millones.

“Ése es el monto que reconoció Anses de los 1.220 millones del reclamo original”, aclaró una fuente.
Los otros $ 300 millones llegarán por un segundo convenio y serán girados por Economía. “Figuran por otro concepto”, se sinceró la fuente.

Sucede que Anses se plantó y no cedió respecto a reconocer mayor deuda que los $ 421 millones.

“El resto fue un acuerdo político alcanzado por el gobernador”, reveló el informante. Como fuere, una parte de esos fondos, los $ 420 millones del primer acuerdo, serán compensados con deuda de la Provincia con la Nación.

En tanto, los $300 millones que se enviarán con dinero en efectivo, serán para la Caja -aunque pasarían casi de inmediato para la Provincia si es que el organismo previsional resuelve cancelar al menos una parte del pasivo que mantiene con el gobierno provincial.

De esta manera, la Provincia contaría con ese fondeo extra más allá de las expresiones de Schiaretti.
De confirmarse, se reflotaría el planteo sobre el destino de los fondos.

Desde ya el mandatario clausuró cualquier alternativa vinculada a la baja de impuestos -al menos por esa vía- y anticipó otras posibilidades para el fondo fijo para la central Pilar.

Por lo demás, el tercer convenio que firmará hoy Schiaretti será el que involucra a la refinanciación de la deuda con la Nación a 20 años con una tasa fija del 6% anual y con un plazo de gracia hasta enero de 2012.
Por ese acuerdo, no sólo mejorará el perfil de la deuda sino que se reducirá  en más de $1.300 millones.

Emergencia

El gobernador Schiaretti confirmó que seguirá la emergencia previsional pese al acuerdo con la Nación. Aclaró que el piso a partir del cual se continuará pagando una proporción de los haberes con Títulos de Cancelación Previsional será de $ 10.300 y no de $ 9.000 como se había mencionado. El aumento es sólo por la suba de haberes en agosto y no hará variar la cantidad de pasivos que saldrán o quedarán en emergencia respecto al último anuncio.

Tags: Caja de Jubilaciones de CórdobaJuan Schiaretti

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?