NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

BCRA negocia con entidades financieras por dólar futuro

14 diciembre, 2015
Coparticipación: Schiaretti negó que vaya a resignar  el cobro del retroactivo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su idea inicial de recorte de ganancias a los privados que adquirieron estos contratos recibió un fuerte rechazo. Ahora busca por otras vías evitar un serio deterioro patrimonial que implicaría cubrir esos títulos luego de una devaluación.

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, mantuvo el pasado fin de semana conversaciones con representantes de bancos con el objetivo de llegar a un acuerdo en el conflicto por el mercado de dólares a futuro.

Es que en el primer día de gestión al frente del organismo, Sturzenegger protagonizó un roce con las entidades financieras, al proponer un recorte de pagos por los contratos de dólar futuro, planteo rechazado por los bancos que hasta hablaron de un «default» si se ello se concretaba.

Los encuentros entre las partes comenzaron el sábado y continuaron a lo largo del domingo, con el fin de negociar un modo de pago, según lo confirmaron fuentes de la autoridad monetaria, las cuales consideraron que en los próximos días se podría solucionar la fricción con las entidades financieras.

Pedido y rechazado
Federico Sturzenegger mantuvo reuniones el viernes con representantes de los bancos, con quienes intentó proponer distintas formas de resolución a esos contratos.

El conflicto se suscitó a partir de los efectos que se derivan de estos contratos y que le implican al BCRA la necesidad una inyección de fondos multimillonaria que impactaría, no sólo sobre el patrimonio de la entidad sino también causaría efectos inflacionarios, por los agregados monetarios.

El funcionario mantuvo reuniones con directivos del Mercado Abierto Electrónico (MAE), de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) y de la Asociación de Banco Privados de Capital Argentino (Adeba).

Ante ellos planteó la necesidad de que las entidades y sus clientes resignaran parte de su rentabilidad en aras de reducir el impacto monetario, una vez que se resuelvan esos pactos.

Sin embargo, tal propuesta fue rechazada de plano por las entidades financieras que alegan que una medida de estas características afectaría su patrimonio y rentabilidad, y generaría miles de demandas por parte de sus clientes y accionistas. «No se puede afectar la seguridad jurídica y los derechos de los particulares. Los contratos se hicieron dentro de un marco de legalidad y transparencia en el cual el Estado actuó también. Ahora, no se nos puede pedir que absorbamos pérdidas», planteó un representante de los bancos.

Sturzenegger considera que se tienen que revisar todos los contratos porque en diversos casos se ha obtenido una rentabilidad enorme ya que muchos de esos contratos, pactados con el BCRA a 10,50 pesos, luego se vendían en futuros de Nueva York a 15 pesos, dejando a la autoridad monetaria con una excesiva diferencia a cubrir. La otra posibilidad que manejan en el BCRA es la entrega de un bono, para evitar el impacto de liquidez de la resolución de los contratos, en los agregados monetarios.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?