Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

BCRA confirmó vigencia del “dólar ahorro” y pidió financiar industria

7 octubre, 2014
BCRA confirmó vigencia del “dólar ahorro” y pidió financiar industria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su titular, Alejando Vanoli, se reunió con las entidades bancarias, ante las cuales descartó una devaluación. Anunció que se incrementarán los controles en el mercado de cambios y reclamó que otorguen más crédito.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, rechazó la posibilidad de hacer cambios en el sistema de compra de dólar ahorro y dijo que no está en los planes aplicar una devaluación brusca del peso. Fue durante un encuentro con los principales banqueros del país.

Vanoli advirtió a los banqueros que hará cumplir “estrictamente” la normativa sobre el mercado de cambios y les reclamó aumentar los créditos destinados a los sectores productivos.

El presidente del BCRA recibió por primera vez a directivos de la asociaciones de Bancos de la Argentina (ABA) y la de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), por separado, y les transmitió su “expectativa favorable” sobre el nivel de las reservas en los próximos meses.
En ese marco, les afirmó que no habrá una devaluación ni se prevé aplicar cambios al “dólar ahorro”.

Instrumentos de ahorro
El presidente del BCRA mantuvo reuniones por separado con las dos asociaciones y les detalló los principales lineamientos de las políticas que llevará adelante la máxima autoridad monetaria. Según un comunicado, Vanoli explicó las recientes medidas tomadas por el BCRA, que “apuntan a afianzar los instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección de ahorristas minoristas”, al referirse a la reglamentación sobre el piso de las tasas de interés.

Es “esencial que el sector financiero se concentre en canalizar el ahorro nacional hacia los sectores productivos, generando un mayor alcance, mejores servicios y menores costos”, afirmó Vanoli.

Créditos productivos
En las reuniones también se discutieron alternativas para aumentar el nivel del crédito, especialmente el dirigido al sector productivo y a las pequeñas y medianas empresas.

El nuevo presidente del BCRA destacó que el organismo que preside profundizará las políticas de orientación crediticia para impulsar la producción y la inversión. También les anunció que el BCRA “realizará un estricto control del cumplimiento de la normativa cambiaria, a los efectos de consolidar la estabilidad financiera”.

Asimismo, planteó ante los directivos de bancos su expectativa “favorable respecto de la evolución del balance cambiario en los próximos meses” aludiendo al mantenimiento del nivel de las reservas.

Viaja a Washington
Como parte de una semana intensa, Vanoli acompañará al ministro de Economía, Axel Kicillof, a la capital de Estados Unidos para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que tendrá como principal eje de discusión la evolución de la economía internacional.

Además de abordar asuntos sobre la pobreza y los caminos hacia la prosperidad y las tradicionales reuniones entre los ministros de Finanzas de los grupos del G-20 y G-24, las actividades en Washington incluyen la realización de diversos paneles que se llevarán a cabo de manera paralela.

Los convocados a la reunión con Vanoli

– En el primer encuentro participaron por ABA, el presidente, Claudio Cesario, y los directivos Enrique Cristofani (Santander Rio), Ricardo Dessy (Citibank), Ricardo Moreno (BBVA Francés), Fernando Terrile (HSBC), Sergio Feldman (Itaú), Alejandro Ledesma (ICBC), Tulio Lanari (BNP Paribas), Sebastián Reynal (Deutsche Bank) y Facundo Gómez Minujín (JP Morgan).

– En el segundo, asistieron por Adeba su presidente, Jorge Brito (Macro); Sergio Grinenco (Galicia), Claudio Cánepa (Banco de San Juan), Eduardo Elsztain (Hipotecario), João Carlos de Nóbrega Pecego (Patagonia), Jorge Ramírez (Supervielle), Guillermo Cerviño (Comafi), Rogelio Frigerio (Banco Ciudad), José Luis Pardo (Mariva) y Norberto Peruzzotti (director Ejecutivo).

Leé también

Massa aceptó postergar tratamiento del presupuesto hasta después de las elecciones

Massa anunció nuevas medidas fiscales para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes

22 septiembre, 2023
Oficializaron aumento de aportes y contribuciones para personal de servicio doméstico

Se viene un nuevo aumento salarial para personal doméstico

22 septiembre, 2023

Industria del Software advierte sobre dificultades en implementar los cambios en ganancias

22 septiembre, 2023

Instrumentarán medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?