NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Bancos de inversión proyectan más ingreso de capitales a Argentina

4 octubre, 2017
Se duplicó cantidad de cuentas minoristas en los fondos comunes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Como parte del informe semestral divulgado por su sede en Washington, el Institute of International Finance (IIF), integrado por los mayores bancos mundiales de inversión, pronosticó ayer que Argentina mejorará el ingreso de capitales externos para 2018 debido a que se espera “el fin de la recesión” y una “consolidación fiscal”.
El instituto, que tiene como socios a los mayores bancos mundiales de inversión, destacó las proyecciones de crecimiento en los mercados emergentes, que estima serán de 4,7% en 2017 a 5% en 2018, y que a su vez influenciarán en el ingreso de capitales en la región.
La aceleración del crecimiento en los emergentes “se refleja principalmente en nuestras expectativas de crecimiento sostenido en China y México, un repunte del crecimiento (impulsado por la deuda) en Turquía, y el fin de las recesiones en Rusia, Brasil y Argentina”, expresó el informe, que se presentó ayer, antes de la semana de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, que se celebrará en Washington entre el 9 y el 15 próximos.
En cuanto a Latinoamérica, “se está recuperando de una recesión de dos años de duración: tras una contracción de 1,5% del año pasado, está lista para crecer 1,3% y 2,3% en 2017 y 2018”, respectivamente.
En este contexto, para 2017 “proyectamos que los ingresos de capitales de los no residentes (extranjeros) se mantendrán relativamente estables este año, fortaleciéndose ligeramente en 2018”.
El texto agrega que, no obstante, “probablemente aumente la salida de capitales de los residentes durante el período en curso, impulsada por la volatilidad política debido a elecciones clave que tendrán lugar en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México”, se explaya el texto.
En el caso particular de Argentina, se indica que, “en la medida que el crecimiento se acelera y la inflación disminuye gradualmente, podemos esperar un cambio en la composición en los ingresos de capitales de los no residentes, que irán más hacia los títulos de acciones”.
En concreto, para el IIF, los flujos de capital de los no residentes a los mercados emergentes aumentarían a US$ 1,1 billones en 2017.

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?