NEWSLETTER
miércoles 17, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 17, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Banco Central “extremará” la cautela y mantiene la tasa en 27,25%

28 febrero, 2018
Lanzaron financiamiento blando para pymes por más de $1.600 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La máxima autoridad monetaria señala que esperará “señales de desinflación compatibles con el sendero buscado” antes de relajar su política monetaria. Al cierre de enero, el incremento interanual de los precios alcanzó 25 por ciento

La inflación en el país no cede y, mientras se encuentra lejana la meta de 15% anual que persigue el Gobierno nacional para 2018, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió que “extremará” su cautela a la espera de señales de desinflación “compatibles con el sendero buscado” antes de relajar su política monetaria.
Por esto, la máxima autoridad monetaria decidió sostener la tasa de interés de referencia (el centro del corredor de pases a siete días) en 27,25%, según informó en un nuevo comunicado.
“El 15 de febrero se publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. La variación de precios en enero fue de 1,8% para el nivel general y 1,5% para el componente núcleo”, explicó el BCRA.

“Con estos resultados, la inflación interanual alcanzó 25%, mientras que su componente núcleo se mantuvo en 21,1%. En cuanto a su descomposición regional, la inflación de enero se ubicó entre 1,5% en Cuyo y 2,6% en la Patagonia”, continuó el texto.
“En las últimas dos semanas, también se conocieron los datos de inflación de enero correspondientes al sistema de precios mayoristas. Los registros se ubicaron entre 4,6% y 5% respecto al mes previo y estuvieron impulsados por los productos primarios e importados, sobre los que impactaron la depreciación del peso y el aumento en los precios internaciones del agro y del petróleo”, agregó la entidad, destacando respecto de este punto que “los incrementos interanuales se ubicaron en un rango que va de 21,7% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) a 22,4% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM)”.

En tanto, el dato principal que alarma al Central y que justifica el sostenimiento de la tasa de referencia es que “los indicadores de alta frecuencia monitoreados por la autoridad monetaria sugieren que la inflación de febrero, tanto el nivel general como el componente núcleo, se ubican por encima de los valores de enero y del último trimestre de 2017”, precisa el comunicado. Vale señalar que los datos específicos de la inflación del mes que finaliza hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) los difundirá el próximo 14 de marzo.

Cotización
Mientras los operadores se encuentran atentos a las decisiones que toma el Sistema de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y esperaban hasta ayer la disposición del BCRA sobre la tasa de referencia, la cotización del dólar marcó un nuevo récord al cerrar en la jornada anterior en $20,49.
El máximo precio fijado fue el del Banco Galicia, donde finalizó a $20,60 para la venta. En el otro extremo, el valor más bajo fue el ofrecido en la pantalla del Banco Nación, donde el dólar billete cerró en $20,45.

Opinión

Buscan proteger a menores de delitos vía web
Opinión

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022

El pasado día 10, en un comunicado de prensa, Unicef Argentina visibilizó una realidad sobre la infancia que resulta uno de los...

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?