NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bajo precio de carne argentina ayuda a recuperar mercado externo

8 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los mejores precios internacionales de los cortes de carne argentina hicieron que Rusia, el principal comprador del producto que tiene Uruguay, aumentara sus  adquisiciones en el mercado nacional.

Los importadores rusos bajaron sus compras de carne uruguaya en las últimas semanas, según los informes de prensa.  Uno de los principales motivos de esta baja se debe a la presencia de carne argentina más barata y también a la baja del euro.

“En estos días Rusia está muy quieta, compra muy poco y los precios bajaron entre 5 y 8% debido a la caída del euro, que sigue con una depreciación importante”, aseguró al diario El País de Uruguay Samy Ragi, director Comercial de la empresa Mirasco Food Merchants, que habitualmente realiza la mayor parte de los negocios con carne uruguaya en este mercado.

Pero en el mercado ruso no sólo la caída del euro está causando que los importadores compren menos carne, sino que -según precisó al matutino Ragi-, “hay una presencia aumentada de carne argentina. Es producción de enero y febrero de este año que se volcó al mercado a precios muy por debajo de los uruguayos. Esos cortes se están vendiendo al mero precio de la necesidad”.
Sin ánimo de hacer futurismo, el director comercial de Mirasco International Food Merchants estimó que, para el segundo semestre, los importadores rusos “harán negocios esporádicos con carne uruguaya”, por lo que continuará la actual tendencia.

No sólo Uruguay exporta gran parte de su carne vacuna a la Federación Rusa, también para Brasil y Paraguay es uno de los principales mercados.

Por el momento, no hay una gran presencia de carne vacuna de ambos países en este mercado -a esta altura del año-, porque las faenas bajaron. “El problema va a ser cuando, a partir de la primavera, la producción comience a crecer y la presión en la oferta de la carne brasileña y paraguaya sea mayor”, analizó Ragi en diálogo con el matutino uruguayo.

Aun comprando poco, la Federación Rusa continúa siendo el principal comprador de carne bovina uruguaya y lleva un buen volumen importado en lo que va del año. Prácticamente duplicaron las compras en el período enero-mayo de 2010, al ser comparado con igual lapso del año anterior. En 2009 -a junio- se habían exportado 37.389 toneladas peso carcasa, mientras que este año se llevaron 55.918 toneladas peso carcasa.

Tags: exportación de carne

Leé también

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

Piden al BCRA que amplíe uso de los códigos QR

30 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?