NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Bajan los precios de los alimentos a nivel mundial, pero Argentina va a contramano

7 marzo, 2023

ALIMENTOS. En el mundo bajan de precio mientras en Argentina suben por encima el promedio general.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los precios internacionales de los alimentos registraron un promedio de 129,8 puntos en febrero pasado, registrando un descenso de un 0,6 % con respecto a enero y continuando así la tendencia a la baja por 11º mes consecutivo. El dato se desprende de un índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus iniciales en inglés) en base a la cotización media de 95 productos básicos.

De esta forma, se eliminó el factor “presión externa” sobre la inflación de alimentos en Argentina, aunque la evolución de Índice de Precios al Consumidor (IPC) demuestra que dentro del país los productos alimenticios siguen subiendo a un ritmo importante.

Según se detalló en el informe, a partir del último descenso, “el índice ha disminuido 29,9 puntos (un 18,7 %) respecto del nivel máximo alcanzado en marzo de 2022, en coincidencia con la invasión rusa a Ucrania. El ligero descenso del Índice de precios de los alimentos de la FAO en febrero reflejó caídas significativas de los índices de precios de los aceites vegetales y los productos lácteos, junto con índices ligeramente más bajos de los precios de los cereales y la carne, que compensaron con creces un pronunciado aumento del índice de precios del azúcar”, se detalló desde la FAO.

En Argentina

Salvador Di Stefano, analista económico, subrayó en su último informe que en la inflación minorista en la Argentina subió un 6% mensual, “en línea con lo que el mercado esperaba ya que, días previos, se había dado a conocer la inflación mensual para la Ciudad de Buenos Aires, la cual alcanzó el 7,3% así como también la denominada Inflación de los trabajadores, que fue 5,5%”. Además, señaló que en términos anuales, la inflación minorista ascendió al 98,8%.

En relación a las perspectivas futuras, Di Stefano consideró que a lo largo de todo el presente año “tendremos que convivir con una inflación anual de 3 dígitos. En los últimos 12 meses, en promedio, la inflación mensual fue del 6,0%. Si dicho promedio se repitiese durante todos los meses, se cumpliría la proyección de una inflación anual a lo largo del 2023 superior al 100,0%. Al interior del índice, son varios los rubros que ya alcanzaron una inflación anual de 3 dígitos, como el caso de prendas de vestir y calzado, bebidas alcohólicas, equipamiento para el hogar y restaurantes y hoteles”.

Un relevamiento de Ecolatina publicado la semana pasado ubicó la inflación en alimentos en un 10,6% para el mes de febrero, a contramano de la tendencia mundial, y por encima del índice general, que estimó en 6,6%.

Tags: alimentosinflación

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?