NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aun sin la sobreoferta esperada, EPEC colocó bono por US$100 millones a 7%

11 agosto, 2017
Tarifa social: para Nación, hay 391 mil beneficiarios en EPEC
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A un tipo de cambio de $17,78, el monto conseguido por la compañía eléctrica será usado para recomponer capital de trabajo y para el pago de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), según había indicado

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) colocó ayer el anunciado bono de 100 millones de dólares a una tasa de corte de 7% y a un tipo de cambio de 17,78 pesos.
Si bien el título de deuda, garantizado por la Provincia de Córdoba -mediante la cesión fiduciaria de los recursos que tiene derecho a percibir del Gobierno nacional en concepto y conforme al régimen de Coparticipación Federal de Impuestos- recibió ofertas por un monto total de 138.539.806 dólares, es decir 38,53 millones más que lo demandado por la compañía eléctrica, llamó la atención de algunos analistas bursátiles quienes -en diálogo con Comercio y Justicia– consideraron que la sobreoferta fue menor que la prevista.

“Salvando las distancias, ya que se trata de otro instrumento y a otro plazo, vale tener en cuenta que el miércoles, el Gobierno nacional colocó 600 millones de dólares en una licitación de letras del Tesoro (Letes) -para refinanciar vencimientos- y la oferta que recibió fue por 1.380 millones de dólares, es decir, más del doble del monto que buscaba”, indicó una fuente del sector.
En el mismo sentido, otro referente explicó que, “debido a las próximas elecciones”, la mayoría de los instrumentos “nominados en dólares está siendo muy demandado por los inversores”. Por ello es que llamó la atención que el bono de EPEC no recibiera más oferta de dinero.
Lo cierto es que la compañía consiguió el monto que necesitaba para recomponer capital de trabajo y para pagar la deuda existente con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), según lo que había informado.
El título, el segundo que emite la EPEC luego de la polémica colocación de 565 millones de dólares en 2010 para financiar la central Pilar Bicentenario, tiene un plazo de 60 meses e incuye un plazo de gracia para la amortización del capital de 12 meses.
El pago de los intereses será semestral, a partir de los 18 meses de la fecha de emisión y liquidación.

La calificación asignada
En julio pasado, la agencia calificadora Moody’s le había asignado la calificación para hacer la colocación. A mediados de ese mes, le asignó B3 en escala global y Baa2.ar en escala nacional. En ese momento, Moody’s afirmó que “la calificación vigente de B3 de familia corporativa y de deuda de EPEC mejoró la calificación existente en escala nacional a Baa2.ar desde Baa3.ar. La perspectiva de todas las calificaciones es positiva”, había consignado.
“La perspectiva refleja nuestra visión en relación con las mejoras en el entorno operativo para las empresas de servicios públicos reguladas de Argentina, seguida de los últimos cambios regulatorios, que incluyen la revisión de los precios de la electricidad y las tarifas de distribución”, se agregó en aquella oportunidad.

Luego del resultado de la colocación, el diputado Mario Negri (UCR-Cambiemos) criticó la decisión política y en un twit expresó: “Schiaretti acaba de autorizar a la ineficiente EPEC a endeudarse en US$100.000.000. Para qué? Nadie lo sabe. Más deuda. Más ineficiencia”.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?