NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Primer acuerdo laboral en Córdoba bajo la nueva ley de ART

12 octubre, 2017
Agilizarán la resolución de divergencias con ART
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se firman 13 por día en la ciudad de Buenos Aires desde que la normativa está operativa. Los casos tienen un promedio de resolución de 27 días aunque hay algunos que se resolvieron en un tiempo menor, según la SRT

El martes pasado se firmó en Córdoba la disposición del primer acuerdo mediante el Sistema de Homologación de la nueva ley de ART (aseguradoras de riesgos del trabajo).
El dato fue confirmado a Comercio y Justicia por una importante fuente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). “Se trató de un trámite de valoración de daño que fue presentado ante la Comisión Médica Jurisdiccional el 19 de septiembre, y en menos de 20 días tuvo resolución”, aseguró.
Según el proceso, el 6 de octubre se realizó la primera audiencia de homologación en el marco de la adhesión de la Provincia de Córdoba a las nueva ley y la disposición fue firmada el martes 10.
“El trabajador tendrá depositado el monto de la indemnización en un plazo de cinco días”, agregó la fuente. Se trata de un empleado de 25 años, quien tuvo un accidente laboral en los primeros días de julio de este año y fue dado de alta de su tratamiento en la ART a fines de agosto. “En este caso, el tiempo transcurrido entre el accidente y la homologación fue de 98 días corridos”, precisó.
De este modo, Córdoba se suma a los más de 1.900 casos de reclamos por accidentes laborales o enfermedades profesionales que se atendieron en el sistema de homologación creado a partir de la nueva ley nacional 27348, que reformó el sistema de riesgos del trabajo.

Según se explicó en la SRT, el Servicio del Homologación funciona en el ámbito de las comisiones médicas (CM), que es la instancia administrativa previa de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención a la que debe acudir un trabajador que sufre un accidente laboral o enfermedad profesional para solicitar la determinación de su incapacidad  y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la norma.
Cabe recordar que nuestra provincia había supeditado y condicionado la plena entrada en vigor de la ley nacional a varios factores, entre los cuales  aparecía como fundamental la necesidad de crear una CM por cada circunscripción judicial existente. Hoy sólo están funcionando tres  comisiones médicas en la provincia y a instancia es cuestionada por el Colegio de Abogados.
“Desde que el servicio de homologación entró en plena operatividad, se homologaron 1.278 casos, 84% de ellos con acuerdo. El sistema comenzó a funcionar en marzo. En los primeros meses registró pocas presentaciones pero a partir de mayo  adquirió un ritmo de atención que hizo que de cero trámites en marzo se pasara a 651 en septiembre”, añadió.
“En 100 días hábiles se firmó un promedio de 13 acuerdos por día, una muestra de la confianza que fue generando la ley”, indicó la SRT mediante un comunicado de prensa.

Según la SRT, hasta antes de la sanción de la ley, un trabajador debía esperar cinco años -en promedio- para tener una respuesta a su reclamo de indemnización por una incapacidad.
“Uno de los primeros acuerdos que se alcanzó en ámbito del sistema de homologación fue el de un trabajador de mensajería que en marzo pasado se accidentó con su moto mientras trabajaba. El joven, de 29 años, si bien tenía domicilio en la provincia de Buenos Aires, optó por  iniciar el trámite en la jurisdicción laboral, es decir en  la comisión médica de la ciudad de Buenos Aires”, se indicó.
“Desde que se le otorgó el turno de audiencia médica hasta que se homologo el acuerdo pasaron sólo 16 días, luego de lo cual y en un plazo de cinco días cobró la indemnización reclamada”, se relató en el comunicado, en el que se agregó que, “en muchos casos”, el monto del pago de la indemnización resulta hasta 20% superior al que se resolvía antes de la nueva ley.

Leé también

La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023
Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?